El pasaporte mexicano es un documento fundamental para quienes planean viajar al extranjero, ya que acredita la nacionalidad e identidad de los ciudadanos y permite solicitar protección de las autoridades mexicanas en el exterior. Con el objetivo de agilizar los trámites, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha implementado cambios en los requisitos y costos para la obtención y renovación del pasaporte en 2025.
A partir del 20 de febrero de 2025, la SRE ha reducido la documentación necesaria, eliminando la exigencia de presentar acta de nacimiento, comprobante de domicilio y la Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada. Ahora, los ciudadanos solo deben presentar el formato de solicitud, el comprobante de pago de derechos y una identificación oficial vigente con fotografía y firma, como la credencial del INE, cédula profesional o cartilla del Servicio Militar Nacional.
El objetivo de estos cambios es simplificar y agilizar el trámite para los ciudadanos que requieren su pasaporte, evitando la duplicidad de documentos ya registrados en las bases de datos gubernamentales. Además, la SRE ha facilitado el pago en ventanillas bancarias o a través de la banca en línea para mejorar la experiencia de los solicitantes.
Estos ajustes forman parte de una estrategia de modernización para reducir tiempos de espera y hacer más eficiente la expedición de pasaportes en todo el país, beneficiando a miles de mexicanos que viajan por turismo, negocios o estudios al extranjero.