Economía por: Equipo de redacción Pemex absorberá uno de cada cinco pesos de la deuda federal en 2025 2024-12-05

En 2025, Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirá un 20% del endeudamiento aprobado para el gobierno federal, según la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) avalada por el Senado. La petrolera estatal tendrá un techo de deuda de 246,491 millones de pesos, de los cuales 143,404 millones serán deuda interna y 103,087 millones corresponderán a financiamiento externo.

El endeudamiento diario del gobierno alcanzará 3,415 millones de pesos, mientras que Pemex contratará deuda a un ritmo de 675 millones de pesos al día. Esto representa un incremento del 16.75% en términos reales respecto al límite de deuda autorizado en 2024, que fue de 211,127 millones de pesos.

Desde 2019, las transferencias gubernamentales a Pemex han superado los 824,000 millones de pesos. Este financiamiento ha sido destinado tanto a proyectos de inversión como al pago de deuda. En 2025, se espera que la Secretaría de Energía transfiera 136,000 millones de pesos adicionales, pero el gasto operativo de la petrolera sufrirá una reducción del 10%, limitando su capacidad para nuevos proyectos.

Pemex enfrenta vencimientos de deuda cercanos a los 23,000 millones de dólares en 2025 y 2026, lo que equivale a 446,600 millones de pesos al tipo de cambio actual. Esto obligará a la petrolera a buscar financiamiento a largo plazo para diferir los pagos hasta después de 2027, según explicó César Rivera de Jesús, investigador del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

El gobierno proyecta una producción diaria de 1.877 millones de barriles y un precio promedio de 57.80 dólares por barril en 2025. Sin embargo, cualquier desviación en estas proyecciones podría obligar a Pemex a contratar más deuda de la planeada, advirtió Rivera. Actualmente, el saldo total de la deuda de Pemex asciende a 97,000 millones de dólares, equivalentes a 1.969 billones de pesos.