Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción El Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2025 celebra su fase eliminatoria en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo 2025-10-20

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) mediante la Coordinación Nacional de Danza, y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), realizarán las funciones eliminatorias del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2025, XLII Concurso de Creación Coreográfica Contemporánea INBAL-UAM, del 3 al 6 de noviembre en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, a las 20 horas.

En esta edición, 27 coreografías de trece estados de la República Mexicana competirán por llegar a la Gran Final, que se celebrará el sábado 8 de noviembre en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Cada noche se presentarán siete propuestas, reflejando la vitalidad y diversidad de la escena coreográfica nacional.

Las obras seleccionadas provienen de Baja California, Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán. El certamen destaca por reunir a artistas emergentes y consolidados, quienes mostrarán su talento en las categorías A, B y C, dedicadas a diferentes trayectorias y estilos dentro de la danza contemporánea.

Entre las piezas que subirán al escenario figuran *ICE*, de Funky Maya; *La cocinita: un remedio contra el vacío de la panza y el mundo*, de Citlali Rojas; *Panóptico*, de Mijail Rojas; *Pequeños paisajes “La carne, máscaras y política”*, de LEÓN; *Somos*, de Diana Bayardo y Paula Rencoret, y *El ruido de las cosas al romperse*, de Daniel Luis, entre otras. De las 27 coreografías, seis serán seleccionadas para participar en la Gran Final.

Los boletos para las funciones eliminatorias están disponibles en línea, mientras que los de la final en el Palacio de Bellas Artes pueden adquirirse en taquilla o en Ticketmaster. Este encuentro, uno de los más relevantes en el ámbito de la danza contemporánea en México, reafirma el compromiso del INBAL y la UAM con el impulso a la creación escénica y al reconocimiento de los nuevos lenguajes coreográficos del país.