Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2025 reúne 28 proyectos finalistas de 11 estados del país 2025-10-06

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), dieron a conocer los 28 proyectos seleccionados para la etapa eliminatoria del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2025, XLII Concurso de Creación Coreográfica Contemporánea INBAL-UAM. Esta fase se llevará a cabo del 3 al 6 de noviembre en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, mientras que la gran final tendrá lugar el 8 de noviembre en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

El certamen registró un total de 87 postulaciones provenientes de 11 estados de la República: Baja California, Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán. Las propuestas seleccionadas destacan por su diversidad de estilos, enfoques y narrativas que reflejan la vitalidad del panorama coreográfico mexicano contemporáneo. Las funciones de las eliminatorias permitirán al público conocer las obras en estreno y apreciar la exploración artística del movimiento, el cuerpo y los medios escénicos actuales.

En esta edición, la Coordinación Nacional de Danza del INBAL realizó ajustes a la convocatoria con el propósito de fortalecer la participación intergeneracional, dividiendo las postulaciones en tres categorías: Trayectoria Emergente, Trayectoria en Consolidación y Trayectoria Consolidada. La Categoría B fue la más competida, reflejando el talento de creadoras y creadores con entre seis y quince años de experiencia, mientras que la Categoría C fomentó la participación de jóvenes que inician su camino en la creación coreográfica.

Los premios económicos alcanzan hasta los 200 mil pesos para la Trayectoria Consolidada, 100 mil para Trayectoria en Consolidación y 50 mil para Trayectoria Emergente. Además, se otorgarán reconocimientos por Mejor Interpretación, Iluminación y Música Original. La convocatoria reafirma el compromiso del INBAL y la Secretaría de Cultura con la promoción del arte escénico contemporáneo y la consolidación de nuevos lenguajes coreográficos en México.