La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) obtuvo el primer lugar en la categoría de Instrumentos de Planeación y Financiamiento de Desarrollo de la Primera Bienal de Urbanismo 2024, gracias a su Programa Especial de la Red de Infraestructura Verde (PERIVE-CDMX). Este reconocimiento resalta el liderazgo de la capital en la promoción de ciudades más sostenibles y resilientes.
De las 21 candidaturas evaluadas en su categoría, el PERIVE-CDMX destacó por su enfoque interinstitucional y por planificar la ciudad con principios de conectividad, accesibilidad, funcionalidad y resiliencia, promoviendo la equidad en la distribución de espacios verdes y azules de calidad. El programa tiene como meta mitigar riesgos, mejorar el bienestar social y fomentar la adaptación al cambio climático.
La temática de la bienal, "Construyendo las ciudades que soñamos", buscó impulsar proyectos innovadores que promuevan la habitabilidad, la equidad y el respeto al medio ambiente. El PERIVE-CDMX cumplió con estos objetivos al implementar estrategias de planeación que garantizan el derecho humano a beneficios ambientales y sociales en la capital.
El galardón fue entregado el pasado 8 de noviembre en la Universidad de la Libertad en Lomas Altas, Ciudad de México. Representantes de SEDEMA, como la Arq. Maritza Hernández Solís y la Mtra. Victoria Hernández Sistos, junto con un equipo multidisciplinario, recibieron el premio. Entre los colaboradores del programa destacan arquitectos paisajistas, biólogos y expertos en planificación urbana.
El PERIVE-CDMX, publicado en abril de 2023, representa un ejemplo a seguir en la creación de ciudades resilientes. Para más detalles sobre este innovador programa, se puede consultar su documento completo en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.