Nacional por: BT Presidenta Sheinbaum destaca recuperación histórica del 93% del patrimonio en Nayarit mediante Mega Operativo 2025-11-21

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció públicamente el trabajo del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, quien a través del Mega Operativo Nuevo Nayarit ha logrado la recuperación sin precedentes del 93% del patrimonio irregularmente administrado en el Fideicomiso Bahía de Banderas. Durante la Conferencia del Pueblo celebrada este viernes 21 de noviembre de 2025, la mandataria federal destacó que esta acción conjunta con la Fiscalía General de la República representa un hito histórico en la recuperación de bienes públicos en el país.

Sheinbaum explicó detalladamente cómo el gobernador Navarro Quintero detectó desde el inicio de su administración una red de despojo de tierras que operaba en contubernio con gobiernos anteriores. 'Estuvo trabajando con la Fiscalía General de la República por años, y recientemente anunciaron que se recuperan esas tierras para el estado de Nayarit', afirmó la presidenta durante su intervención. El esquema identificado involucraba a notarios y otros actores que se apropiaban ilegalmente de terrenos mediante compras simuladas a precios irrisorios.

La mandataria enfatizó la importancia social de rescatar terrenos que pertenecen al pueblo nayarita, señalando que las afectaciones principales recayeron sobre ejidatarios y tierras nacionales o estatales. 'Es muy importante lo que se hizo y las playas de Nayarit son excepcionales', subrayó Sheinbaum al referirse al valor turístico y patrimonial recuperado. Además, reconoció el acierto estratégico del gobernador al renombrar como Nuevo Nayarit la zona antes conocida como Nuevo Vallarta, lo cual ha potenciado el desarrollo turístico regional junto con proyectos como Boca de Chila.

El Megaoperativo forma parte integral de una estrategia estatal más amplia que incluyó significativos avances administrativos como la digitalización de la recaudación estatal -que incrementó de 250 millones a más de 3,400 millones de pesos anuales- y la creación del Fondo Soberano de Inversión del Estado. Los terrenos recuperados ahora están destinados a garantizar sostenibilidad pensionaria y financiar proyectos sociales prioritarios para los nayaritas.