Nacional por: Equipo de redacción Programa de Vivienda para el Bienestar beneficiará a más de 2 millones de personas en 2025 2025-06-18

El Gobierno de México informó que superará su meta de 186 mil viviendas para 2025 gracias al Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), una estrategia coordinada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Infonavit. La meta sexenal es alcanzar 1 millón 100 mil viviendas nuevas.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, detalló que entre enero y junio de 2025 ya se inició la construcción de 97 mil 304 viviendas, de las cuales 22 mil 349 son para personas no derechohabientes mediante la Conavi, y 74 mil 955 a través del Infonavit. Para los meses de junio a agosto se sumarán otras 102 mil 567 viviendas nuevas.

El titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció que para agosto estarán en construcción 111 mil 592 viviendas, consolidando así el avance del PVB. La estrategia también ha generado un crecimiento del 1.8% en el empleo en el sector de la vivienda, fortaleciendo la economía regional en 29 entidades del país.

Rodrigo Chávez, titular de la Conavi, explicó que el registro al programa comenzará en julio mediante módulos instalados en polígonos donde ya se construyen viviendas, en zonas de muy alta marginación. Se abrirán tres convocatorias entre julio y septiembre. Los requisitos incluyen ser mayor de edad, no tener vivienda ni afiliación a Fovissste o Infonavit, y contar con ingresos menores a dos salarios mínimos.

Además, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) informó que ya se han entregado más de 168 mil escrituras de una meta de 1 millón. El gobierno llamó a la población a no dejarse engañar, ya que el PVB no opera con gestores ni intermediarios; toda la información debe consultarse por canales oficiales.