En redes sociales se ha viralizado una supuesta "prueba casera" para detectar problemas cardíacos conocida como "la prueba del pulgar". El ejercicio consiste en apoyar la mano sobre una superficie plana e intentar doblar el pulgar hacia el lado opuesto, cruzándolo por encima de la palma. Si el dedo sobrepasa el borde de la mano, algunas publicaciones aseguran que podría ser señal de alerta sobre enfermedades cardiovasculares.
Sin embargo, especialistas aclaran que esta prueba no es un método confiable para diagnosticar problemas del corazón o de la aorta. La capacidad de realizar el movimiento está relacionada principalmente con la flexibilidad de las articulaciones, por lo que la mayoría de quienes logran hacerlo no presentan ninguna patología cardíaca.
Expertos advierten que este tipo de tendencias pueden generar confusión y alarma innecesaria en la población. Al tratarse de información sin sustento científico, puede llevar a que algunas personas ignoren síntomas reales o retrasen una atención médica adecuada.
La única forma segura de confirmar o descartar un problema cardiovascular es mediante estudios clínicos especializados y la valoración de un médico. Revisiones periódicas, toma de presión arterial, análisis de colesterol y glucosa, así como la consulta con cardiólogos o médicos generales, siguen siendo las herramientas fundamentales para la prevención y el diagnóstico temprano.
De acuerdo con profesionales de la salud, este tipo de pruebas virales en internet deben considerarse como simples curiosidades y no como sustitutos de la atención médica profesional. La recomendación central sigue siendo mantener hábitos saludables, acudir a revisiones regulares y no dejarse guiar por métodos sin respaldo científico.