Nacional por: Equipo de redacción Puente Amado Nervo impulsará conectividad turística entre Nayarit y Jalisco 2025-08-01

Con una inversión inicial de 900 millones de pesos, este lunes comenzaron las obras del Puente Amado Nervo, una infraestructura clave que conectará Bahía de Banderas, en Nayarit, con Puerto Vallarta, Jalisco. Así lo informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando que este proyecto beneficiará directamente a más de medio millón de personas.

La obra está diseñada con una longitud total de 2 kilómetros, de los cuales 800 metros corresponderán a la estructura central que cruzará el río Ameca, con 20 claros de 40 metros cada uno. El puente tendrá seis carriles vehiculares, como continuidad de la avenida Federaciones, lo que permitirá un tránsito promedio estimado de 21 mil vehículos diarios. Se espera que la obra esté concluida en noviembre de 2026.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral de movilidad para el occidente del país, conectando directamente con la carretera federal 200 y la estatal 544. Además, se contempla como una vía alterna al tramo Bucerías-Puerto Vallarta inaugurado previamente, reforzando la infraestructura turística y logística de la zona.

El plan carretero también abarca la construcción de los tramos Las Varas-San Blas, Las Varas-Platanito y Platanito-San Blas, lo que permitirá una conexión fluida desde Guadalajara hasta la costa del Pacífico. Esta visión ampliada mejorará no solo el turismo, sino también el comercio regional entre Nayarit y Jalisco.

Los beneficios inmediatos del Puente Amado Nervo incluirán un ahorro de hasta 25 minutos en traslados entre la Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, impulsando así la competitividad turística. Además, la obra generará 2,700 empleos, convirtiéndose en un motor de desarrollo económico para ambas entidades.