Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Radio Masewal celebra la diversidad linguística de México con una experiencia teatral multilingue en la CNT 2025-10-23

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), presentan *Radio Masewal*, una propuesta de teatro-poesía multilingue que explora la riqueza cultural y linguística del país. La obra forma parte del programa *Martes de poesía* y ofrecerá temporada hasta el 9 de diciembre de 2025 en la Sala Héctor Mendoza.

Dirigida por Simón Franco, *Radio Masewal* combina siete lenguas originarias de México en un montaje que rinde homenaje a la diversidad y a la resistencia cultural de los pueblos indígenas. A través de una puesta en escena que simula una transmisión radiofónica, la obra da vida a textos de poetas como Mikeas Sánchez (zoque), Rosario Patricio (mixe), Elvis Guerra (zapoteco) y Hubert Matiúwaa (me’phaa), cuyas voces se entrelazan para crear un mapa sonoro del territorio mexicano.

El proyecto utiliza la radio como metáfora de conexión entre culturas, territorios y lenguas, permitiendo que el público experimente la musicalidad del idioma más allá de la traducción. La obra incorpora subtítulos, recursos visuales y un diseño sonoro inmersivo, con música original de Sebastián Espinosa Carrasco, que refuerza la atmósfera poética y sensorial.

El elenco está conformado por Ernesto García, Mario Vera, Andalucía e Itzel Riqué, integrantes del elenco estable de la CNT, quienes participaron en el proceso creativo mediante un laboratorio escénico. La propuesta se completa con el diseño de escenografía del Taller de Tramoya de la CNT, iluminación de Juan Ledezma y vestuario, maquillaje y peinados de Libertad Mardel.

*Radio Masewal* se presenta todos los martes a las 20 horas, hasta el 9 de diciembre de 2025, en la Sala Héctor Mendoza de la Compañía Nacional de Teatro. La obra invita al público a reflexionar sobre la identidad, la memoria y la riqueza linguística de México desde una experiencia teatral que une palabra, sonido y emoción.