Nacional por: Equipo de redacción La Secretaría de Ciencia ya cuenta con reglamento interno para su operatividad 2025-01-28

El pasado 24 de enero se publicó en el Diario Oficial de la Federación el reglamento interno de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), marcando un paso clave en su operatividad tras la transformación del extinto Conahcyt en esta nueva dependencia, la cual inició funciones el 1 de enero de 2025. Este reglamento establece la estructura, competencias y funcionamiento de las unidades administrativas que conforman la Secretaría.

La Secihti absorbe las funciones del antiguo Conahcyt y asume la administración de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud. Entre sus principales responsabilidades se encuentra dar cuenta al Congreso de la Unión sobre el estado del ramo, participar en el análisis de iniciativas relacionadas y proponer el anteproyecto de presupuesto ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La nueva estructura de la Secihti incluye dos subsecretarías: una enfocada en Ciencia y Humanidades y otra en Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación, además de unidades dedicadas a políticas transversales, administración y finanzas, y asuntos jurídicos. Destaca la creación de la Dirección General de Transferencia de Tecnología e Innovación, con la misión de proponer estrategias nacionales de emprendimiento, desarrollo tecnológico e innovación en áreas prioritarias. Por otro lado, la Dirección General de Planeación y Evaluación será responsable de delinear la política científica y coordinar el Plan Nacional de Desarrollo en este ámbito.

El Presupuesto de Egresos 2025 asigna a la Secihti 36,303 millones de pesos, una cantidad significativamente baja en comparación con los estándares internacionales, representando apenas el 0.18% del PIB, frente al promedio del 2.5% de los países de la OCDE. Este presupuesto limitado plantea un gran desafío para cumplir con los objetivos de la Secretaría, especialmente considerando que el reglamento prohíbe ampliaciones presupuestarias.

El siguiente paso para la Secihti será la publicación de su Manual de Organización General, con el objetivo de establecer en detalle cómo se implementarán sus proyectos y responsabilidades, en un contexto donde la promoción de la ciencia y la tecnología enfrenta restricciones presupuestarias y estructurales.