Internacional por: Equipo de redacción Académicos y filósofos discuten el futuro de la humanidad en conferencia magistral durante coloquio internacional 2023-04-26

El “Primer Coloquio Internacional: la Humanidad Amenazada, ¿Quién se hace cargo del futuro?” organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) contó con la participación de destacados académicos y filósofos de reconocimiento internacional en la conferencia magistral “Pensar el Futuro”. Edgar Morín, sociólogo francés, afirmó que el futuro se llama incertidumbre y que es indispensable replantear cómo se piensan las condiciones humanas del futuro desde lo político y lo social para revertir las diferentes crisis que amenazan las condiciones de vida en el mundo.

En la conferencia magistral también participaron Daniel Innerarity, filósofo español y director del Instituto de Gobernanza Democrática, y el sociólogo Ramón Ramos Torre. Innerarity enfatizó que nuestras sociedades construyen el futuro de manera insostenible, desde un punto de vista ecológico, demográfico y financiero. Mientras que, Ramos Torre indicó que en la actualidad pensar en el futuro es urgente e insoslayable, pues ese futuro tiene características que contrastan vivamente con las que se presuponían con debates entre la modernidad y la posmodernidad.

Los académicos coincidieron en que es necesario repensar y privilegiar las condiciones del futuro para poder actuar con realismo y tomar las decisiones adecuadas para enfrentar los retos que se presentan. La democratización de la ciencia y la toma de acciones colectivas son algunas de las alternativas propuestas para construir un futuro más sostenible y justo.