La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) destinó 250 mil pesos para la restauración del mural "Gente y Paisaje de Michoacán", obra emblemática del artista Alfredo Zalce, ubicada en el Palacio de Gobierno del Estado. El proyecto incluyó un diagnóstico detallado y limpieza especializada, a cargo de la restauradora María Fernanda Blázquez, con el objetivo de recuperar la fuerza expresiva y el colorido original de esta pieza clave del patrimonio cultural michoacano.
Tamara Sosa Alanís, titular de la Secum, destacó que esta intervención busca preservar el legado artístico de Zalce para las futuras generaciones. El mural, creado en 1962, combina técnicas de pintura al fresco y cemento coloreado, lo que lo convierte en una obra experimental de gran valor plástico y técnico. Tras más de 20 años sin mantenimiento, la acumulación de polvo, hollín y sales había deteriorado significativamente su apariencia.
La restauración comenzó con una limpieza en seco utilizando aspiradoras de cepillo suave y brochas de cerda natural para retirar polvo y telarañas en los 160 metros cuadrados de superficie. Posteriormente, se aplicó una limpieza húmeda para eliminar sales y suciedad oleosa en la parte baja del mural. Estas acciones permitieron recuperar los colores originales, como el verde de Tierra Caliente y el azul del lago de Pátzcuaro, así como las figuras que representan la cultura purépecha.
Alfredo Zalce, originario de Pátzcuaro, es considerado una figura central del arte moderno en México. Su legado incluye más de tres mil obras que retratan la identidad mexicana y han sido exhibidas internacionalmente. Con esta restauración, la Secum reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio cultural de Michoacán y la promoción del arte muralista mexicano.