Turismo por: Equipo de redacción Santuario Maya impulsa el turismo comunitario y sostenible en Yucatán 2025-08-15

El estado de Yucatán presentó la campaña "Santuario Maya" con el objetivo de atraer a visitantes nacionales e internacionales hacia una experiencia más profunda y prolongada en la región. Esta estrategia, impulsada por el gobierno estatal, busca descentralizar el turismo tradicional, fomentando estancias más largas y mayor derrama económica en comunidades locales a través del turismo comunitario y sostenible.

La iniciativa destaca sitios emblemáticos como Chichén Itzá y Uxmal, pero también promueve destinos menos conocidos como Chacmultún y los Pueblos Mágicos del estado. La idea es que los viajeros no solo visiten, sino que vivan Yucatán, conociendo su cultura, gastronomía, tradiciones y la lengua maya. El gobernador Joaquín Díaz Mena enfatizó que la conectividad con el Tren Maya y vuelos internacionales refuerzan a Mérida como punto estratégico de acceso al mundo maya.

"Santuario Maya" propone actividades como talleres de cocina tradicional, hospedaje en posadas rurales, visitas a haciendas, recorridos arqueológicos y participación en celebraciones locales. Todo ello busca que los visitantes se involucren directamente con las comunidades, aumentando el valor cultural y económico de cada experiencia turística.

Actualmente, la estancia promedio en Yucatán es de 2.8 noches para turistas nacionales y 4.5 para internacionales. Con esta campaña, el estado aspira a extender esos periodos de visita, promoviendo así un desarrollo turístico más equitativo y respetuoso con el entorno.

La campaña también fortalece el mensaje de que Yucatán no es solo un destino, sino una experiencia viva. Desde los cenotes hasta los mercados, desde las haciendas hasta los talleres artesanales, cada rincón del estado guarda una historia y una conexión profunda con sus raíces mayas. Así, "Santuario Maya" se posiciona como una apuesta por el turismo con identidad, inclusión y sustentabilidad.