Nacional por: Equipo de redacción Sedatu presenta el Protocolo Agrario 2025 para garantizar certeza jurídica en ejidos y comunidades 2025-09-29

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con la Procuraduría Agraria (PA), el Registro Agrario Nacional (RAN), el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), los Tribunales Agrarios y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, presentó la primera edición del Protocolo Agrario 2025, herramienta que fortalecerá la vida jurídica de los ejidos y comunidades del país.

Durante el evento, la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, destacó que este protocolo busca atender un rezago histórico y dar certeza a los sujetos agrarios. Propuso además difundirlo en todos los municipios para impulsar la seguridad jurídica y fomentar la actividad agrícola y económica de los ejidatarios.

La magistrada presidenta de los Tribunales Agrarios, Claudia Dinorah Velázquez González, señaló que el documento acerca la ley a las comunidades rurales con reglas claras, mientras que el director en jefe del RAN, Luis Cruz Nieva, subrayó que permitirá unificar criterios para formalizar actos y agilizar registros, reduciendo costos a los sujetos agrarios.

Por su parte, el titular del Insus, José Alfonso Iracheta, afirmó que el Protocolo orientará a instituciones y comunidades sin vulnerar los derechos agrarios, y resaltó que ahora se impulsa un programa masivo de regularización en el marco del gobierno de Claudia Sheinbaum. En tanto, el subprocurador agrario, Wolfgang González Muñoz, puntualizó que la asamblea seguirá siendo la máxima autoridad, mientras que el documento garantiza la correcta inscripción de acuerdos y la protección del patrimonio de los núcleos agrarios.

Finalmente, el presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Ricardo Vargas Navarro, afirmó que los notarios son aliados de las comunidades rurales al actuar con responsabilidad social. Con esta acción se homogeniza la atención a conflictos agrarios y se refuerza la certeza en los actos jurídicos de ejidatarios y campesinos.