La Sedui impulsa la equidad de género a través de actividades culturales y formativas.
El Gobierno del Estado de México, mediante la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), se sumó a la campaña internacional "16 Días de Activismo contra la Violencia de Género" con diversas actividades que destacaron el papel fundamental de las mujeres en la construcción y modernización de la obra pública.
Entre las acciones organizadas, la ponencia y exposición fotográfica titulada “Pilares del cambio: el rol femenino en el desarrollo de la infraestructura” resaltaron la aportación de mujeres profesionistas al sector de la construcción, como ingenieras y arquitectas, quienes con su trabajo promueven la creación de ciudades más inclusivas, sostenibles y equitativas.
La Doctora Sonia Guadalupe Contreras Medina, ponente del evento, subrayó que la perspectiva de género en la planeación y ejecución de proyectos de infraestructura no solo enriquece el trabajo gubernamental, sino que también garantiza que los espacios públicos respondan a las necesidades de toda la población. Asimismo, hizo un llamado a abrir más oportunidades para que las mujeres participen en la toma de decisiones en los sectores público y privado.
Por su parte, la fotógrafa Adriana Mondragón Collado presentó una exposición que mostró historias de mujeres residentes de obra, quienes compartieron los retos que han enfrentado al desempeñarse en un ámbito históricamente dominado por hombres. Estas narrativas destacaron la importancia de romper estereotipos y avanzar hacia una mayor equidad de género.
Como parte de las actividades, se realizó el “Juego de la oca: rompiendo roles de género,” una dinámica que involucró a servidores públicos de la Sedui para reflexionar sobre los roles tradicionales asignados por género y promover un cambio hacia la igualdad en todos los ámbitos laborales.