El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) impulsa un programa de expansión con la creación de 20 nuevos planteles de Bachillerato Tecnológico, como parte del compromiso del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar que ningún joven se quede sin estudiar por falta de espacio.
Durante el último mes, el titular de la SEP realizó visitas de supervisión en los estados de México, Nuevo León y Chihuahua para constatar el avance de las obras de construcción, ampliación y reconversión de planteles del nuevo Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). En el Estado de México, colocó la primera piedra del CBTIS No. 295 en Ecatepec, que beneficiará a más de mil estudiantes, y recorrió el CBTIS No. 296 en Ixtapaluca, cuya edificación representa una inversión de 67 millones de pesos dentro del Plan Integral de la Zona Oriente.
En Nuevo León, Delgado Carrillo supervisó la construcción de los nuevos CBTIS No. 298 y 299 en los municipios de Juárez y García, los cuales ofrecerán programas técnicos de vanguardia en Inteligencia Artificial, Robótica, Electromovilidad, Ciberseguridad y Semiconductores. Mientras tanto, en Ciudad Juárez, Chihuahua, verificó los avances del CBTIS No. 291, edificado en un terreno de 14 mil metros cuadrados donado por el gobierno municipal, que beneficiará directamente a más de mil jóvenes del suroriente de la ciudad.
El funcionario destacó que la SEP desarrolla estas obras con supervisión técnica del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), garantizando transparencia y cumplimiento de estándares de seguridad y sustentabilidad. Además, señaló que la apertura de estos centros responde a las necesidades locales de cada región, con carreras técnicas diseñadas en coordinación con las comunidades escolares y los sectores productivos.
Mario Delgado subrayó que el Plan Nacional de Expansión de la Educación Media Superior incluye la construcción de 20 nuevos bachilleratos tecnológicos, la ampliación de 35 planteles y la reconversión de 35 secundarias para ofrecer turnos vespertinos. “La educación técnica es la palanca del desarrollo nacional”, afirmó, al destacar que la SEP trabaja para ofrecer una educación moderna, incluyente y cercana a las comunidades, donde los jóvenes encuentren las herramientas necesarias para transformar su entorno.