La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informó el cierre oficial de la temporada de calor, la cual se registró desde la semana epidemiológica 12 hasta la 40. Durante este periodo, el estado registró un total de seis casos confirmados de golpe de calor distribuidos en diferentes municipios: uno en Arroyo Seco, uno en Landa de Matamoros, uno en Pinal de Amoles y tres casos en Querétaro. Adicionalmente, se reportó un caso por deshidratación en el municipio de Colón y una quemadura solar en San Juan del Río.
A nivel nacional, las cifras fueron significativamente más elevadas, con un reporte total de 906 casos de golpe de calor, 814 casos por deshidratación y 45 casos por quemaduras solares. Lamentablemente, se notificaron 82 defunciones atribuidas directamente al golpe de calor y una muerte adicional por deshidratación durante toda la temporada estatal.
El golpe de calor representa uno de los daños a la salud más severos que puede afectar a la población durante exposiciones prolongadas a altas temperaturas ambientales. Esta condición se caracteriza por un incremento súbito y peligroso de la temperatura corporal que supera los 41 grados Celsius, poniendo en riesgo inmediato la vida del paciente. Los grupos más vulnerables incluyen a menores de cinco años y adultos mayores de 60 años, quienes presentan mayor dificultad para regular su temperatura corporal naturalmente.
Entre los principales síntomas del golpe de calor destacan: respiración rápida, ausencia completa o parcial del sudor incluso ante temperaturas elevadas; dolor intenso e insoportable cabeza; ritmo cardíaco acelerado; alteraciones graves del estado mental o conciencia; mucosas extremadamente secas; llanto sin lágrimas evidentes; náuseas persistentes acompañadas frecuentemente vómitos recurrentes calambres musculares generalizados convulsiones incontrolables requiriendo atención médica inmediata especializada.