Nacional por: Equipo de redacción Sheinbaum reactiva el Programa de Apoyo al Empleo con mayor presupuesto para 2025 2024-11-21

En un giro significativo en las políticas públicas laborales, la presidenta Claudia Sheinbaum busca revivir el Programa de Apoyo al Empleo (PAE), desmantelado durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Este programa, que fomenta el acceso al mercado laboral y la capacitación a través del Servicio Nacional de Empleo, recibirá un incremento presupuestal significativo en 2025.

El Paquete Económico 2025 contempla una asignación de 313 millones de pesos al PAE, casi cinco veces más que el presupuesto de este año. La exposición de motivos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación destaca el enfoque del programa en grupos vulnerables, como mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y población migrante, con el objetivo de superar las barreras al empleo formal.

Además, el PAE buscará atender una de las principales críticas a Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF): la falta de permanencia de los aprendices en las empresas. El gobierno federal mantendrá el presupuesto de JCF en 24.2 millones de pesos, pero el relanzamiento del PAE pretende ofrecer alternativas laborales que consoliden la inserción en el mercado y reduzcan el riesgo de que los jóvenes sean reclutados por el crimen organizado.

El fortalecimiento del PAE también incluye acciones de intermediación laboral para conectar a empresas con candidatos que cumplan con los perfiles requeridos. Esto beneficiará tanto a empleadores como a quienes buscan empleo, ampliando la oferta de oportunidades laborales a nivel nacional e internacional.

Aunque la partida asignada al PAE sigue siendo una fracción de su presupuesto de hace una década, el relanzamiento del programa refleja un cambio de rumbo en las prioridades del gobierno en materia laboral. Estas decisiones presupuestales podrían marcar el inicio de una nueva etapa para el empleo en México.