El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), entregó tres trenes de repavimentación a los municipios de Chicoloapan, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el marco del Plan Integral del Oriente del Estado de México. Con esta acción, la dependencia federal busca fortalecer la rehabilitación de la red carretera y mejorar la conectividad en una de las zonas con mayor tránsito del país.
Durante la entrega, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que con esta maquinaria de última generación se retomará el trabajo por administración directa, modelo que no se aplicaba desde hace décadas. “Estamos regresando a tener equipos propios que nos dan capacidad de respuesta. Hoy más que nunca, es fundamental atender contingencias de forma inmediata”, expresó. En esta primera etapa se otorgaron tres trenes, mientras que la entrega total contempla 30 unidades con una inversión de mil 885 millones de pesos: mil 247 millones para maquinaria y 638 millones para mezcla y mano de obra.
Cada tren de repavimentación está compuesto por una fresadora, una vibro compactadora de rodillo, una vibro compactadora neumática, una pavimentadora, un carro tanque de agua y una pipa o bomba de asfalto, además de un compactador neumático y una fresadora perfiladora de asfalto. Estas unidades permitirán a los municipios acelerar los trabajos de rehabilitación en tramos críticos de la red carretera estatal.
El subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, informó que la SICT ya entregó 10 trenes de pavimentación a entidades como Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco, Veracruz y al propio Estado de México, logrando la reparación de 195 kilómetros de carreteras. En esta segunda etapa se distribuirán otros 10 trenes —tres este día y el resto la próxima semana—, y hacia finales del año se completará la entrega a municipios y estados como La Paz, Oaxaca, Michoacán, Zacatecas y Coahuila.
Fuentes Orrala también mencionó que el Programa Nacional de Conservación de Carreteras 2025 cuenta con una inversión de 15 mil 470 millones de pesos para atender más de 4 mil kilómetros de conservación periódica, con un avance del 88 por ciento, mientras que la conservación rutinaria —que incluye bacheo— alcanza el 55 por ciento de avance en los 45 mil 295 kilómetros que integran la red nacional. La entrega fue encabezada por autoridades federales y municipales, reafirmando el compromiso del Gobierno de México con la infraestructura y el desarrollo regional.