Estados por: Equipo de redacción CDMX realizará segundo Simulacro Nacional conmemorando los sismos de 1985 y 2017 2025-09-18

La Ciudad de México llevará a cabo el próximo viernes 19 de septiembre el segundo Simulacro Nacional, programado a las 12:00 horas, con un escenario hipotético de sismo de magnitud 8.1 grados localizado en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Esta actividad forma parte de las acciones conmemorativas por los 40 años del sismo de 1985 y los ocho años del terremoto de 2017, con el objetivo de reforzar la preparación de la población ante emergencias sísmicas.

Previo al simulacro, el 18 de septiembre se realizará una clase masiva de reanimación cardiopulmonar (RCP) con la participación de aproximadamente 2 mil voluntarios, como parte de las iniciativas preventivas promovidas por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC). Durante el simulacro, los 27 mil 880 altavoces del C5 y las alertas en teléfonos celulares mediante la tecnología cell broadcast, radio y televisión, avisarán a los habitantes sobre la activación de los protocolos de autoprotección.

Más de 5 mil funcionarios se movilizarán a las 16 alcaldías, 72 coordinaciones territoriales y 117 cuadrantes de la ciudad. Se implementarán dos escenarios hipotéticos en Paseo de la Reforma y avenida Juárez, y en Reforma 222, donde se efectuarán demostraciones de rescate vertical, extracción vehicular y combate de incendios en estructuras colapsadas. Por primera vez, cada alcaldía contará con al menos un escenario que integrará elementos de Protección Civil, fuerzas armadas y voluntarios.

El simulacro incluye además un sobrevuelo de cinco aeronaves y la evaluación inicial de daños mediante videocámaras del C5, bajo la coordinación piramidal de seis niveles del Plan de Emergencia Sísmica. Simultáneamente, se mantiene la Ruta del 85 en Turibús y Capitalbús, un recorrido por 24 sitios emblemáticos del sismo de 1985, con explicaciones históricas a cargo del investigador Iván Salcido. La ciudadanía puede registrarse para participar a través de www.preparados.gob.mx, donde ya se han inscrito más de 24 mil inmuebles.