Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Museo de Arte de Ciudad Juárez ofrecerá Taller de Grabado en Casa durante septiembre 2025-09-03

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte de Ciudad Juárez (MACJ), anunció la realización del Taller de Grabado en Casa durante los viernes 5, 12, 19 y 26 de septiembre, de 16:00 a 18:00 horas, con una muestra colectiva programada para el sábado 27 de septiembre. La actividad estará a cargo de las artistas Nicole Yaksy y Neshkala Zúñiga, quienes guiarán a las y los participantes en la exploración de diversas técnicas de grabado utilizando materiales accesibles que pueden encontrarse en los hogares.

El programa contempla una primera sesión dedicada a la introducción del grabado y la elaboración de herramientas caseras como baren y punta seca. Posteriormente, se abordará la monotipia, una técnica que permite crear texturas y estampados con objetos cotidianos. En la tercera y cuarta sesión, se experimentará con grabado en relieve sobre MDF, linóleo y borrador, así como con grabado en hueco utilizando tetrapack y otros materiales reciclables.

La quinta y última sesión consistirá en una muestra colectiva, donde las y los participantes podrán exponer su producción personal y grupal, además de familiarizarse con el proceso de exhibición pública. Con ello, el taller busca fortalecer el sentido de comunidad, promover la creatividad y acercar el arte gráfico a la población fronteriza.

Nicole Yaksy Avilés Vázquez, originaria de Durango, es una artista visual que trabaja con técnicas mixtas como pintura, instalación, fotografía y textiles, enfocándose en experiencias personales y exploraciones emocionales. Por su parte, Neshkala Zúñiga, de Ciudad Juárez, combina técnicas clásicas como el óleo con materiales híbridos, explorando la figura humana y su poder narrativo.

Con este taller, el MACJ reafirma su compromiso de impulsar proyectos artísticos que acerquen el arte contemporáneo a las comunidades, fomentando el aprendizaje accesible y la participación ciudadana en la creación cultural.