Espectáculos / Cultura por: Equipo de redacción Centro de la Imagen inaugura la XXI Bienal de Fotografía 2025 y anuncia ganadores de los Premios de Adquisición 2025-11-08

El Centro de la Imagen (CI), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, inauguró la exposición de la XXI Bienal de Fotografía 2025, abierta al público hasta marzo de 2026. Esta edición ofrece una mirada profunda a las complejidades del ser humano y su relación con el entorno, consolidándose como uno de los encuentros más relevantes de la fotografía contemporánea en México.

Durante la ceremonia de apertura, la directora del CI, Livier Jara García, destacó que la Bienal “es un espacio de encuentro donde la imagen se transforma, se expande y dialoga con los temas de nuestro tiempo”. El jurado, conformado por Beatriz Díaz, Fabiola Torres Alzaga, Oswaldo Ruiz, Daniel Montero y Mauricio Alejo, seleccionó a las y los artistas ganadores de los Premios de Adquisición, otorgados a Jorge Bordello por la serie Ejercicios de adherencia y a Sonia Madrigal por Obra en blanco. Ambas obras destacan por su solidez conceptual, materialidad y montaje, además de su relevancia para el acervo fotográfico del CI.

Bordello expresó su agradecimiento recordando sus inicios en el Seminario de Producción Fotográfica del Centro de la Imagen, mientras que Madrigal dedicó su obra a las mujeres, resaltando la importancia de ocupar espacios de creación y representación. Los premios incrementaron su monto económico a 90 mil pesos cada uno, y las menciones honoríficas fueron para Andrea J. Linares, Antonio Barrientos y el colectivo Estética Unisex.

La muestra incluye trabajos que abordan temas de identidad, género, salud, memoria y medio ambiente. Entre las obras destacadas se encuentran las que reflexionan sobre la experiencia del VIH, el desplazamiento urbano, la lucha contra el cambio climático y las dinámicas emocionales del trabajo. Los artistas participantes son Ale Juárez, Andrea J. Linares, Antonio Barrientos, Cristian Cecaldi, Jorge Bordello, Sonia Madrigal y otros 15 creadores de distintas regiones del país.

Además de la exposición, la Bienal incluye el Programa Nacional de Actividades, la Plataforma de Investigación de Producción Fotográfica y una publicación que documenta los resultados de esta edición. La exposición puede visitarse de miércoles a sábado, de 11 a 14 y de 15 a 18 horas, con entrada gratuita en el Centro de la Imagen.