Estados por: Equipo de redacción Zona Arqueológica El Cerrito recibirá el Sello de Biodiversidad Querétaro por su compromiso con la conservación ambiental 2025-10-15

La Zona Arqueológica El Cerrito, ubicada en el municipio de Corregidora, Querétaro, y perteneciente a la red del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), será reconocida este martes 14 de octubre con la certificación Sello de Biodiversidad Querétaro, otorgada por la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ). Este distintivo reconoce a los espacios que promueven la conservación y el disfrute sustentable del medioambiente.

El reconocimiento será entregado en una ceremonia en el sitio a las 10:30 horas por el presidente municipal de Corregidora, Josué David Trápala Guerrero, y el rector de la UPSRJ, Christian Reyes Méndez, a la directora del Centro INAH Querétaro, Rosa Estela Reyes García, quien estará acompañada por la titular del Museo de Sitio El Cerrito, Claudia Dovalí Torres. La iniciativa fue impulsada por la Dirección de Ecología del Municipio de Corregidora tras una inspección que evaluó la biodiversidad, el mantenimiento y las buenas prácticas ambientales del sitio.

Desde 1995, el Proyecto Arqueológico El Cerrito, encabezado por el arqueólogo Daniel Valencia Cruz (1959-2023), integró la conservación ambiental como eje esencial para proteger este importante centro ceremonial prehispánico frente al crecimiento urbano. Entre sus medidas destacan el uso de vegetación endémica, el diseño de senderos ecológicos y la creación de zonas de amortiguamiento para preservar la flora y fauna locales.

En 2023, especialistas de la Universidad Autónoma de Querétaro realizaron un diagnóstico ambiental que registró 35 especies de flora propias del ecosistema xerófilo, además de 19 especies de aves —17 residentes y dos migratorias—, así como diversos mamíferos, reptiles e insectos. Estos hallazgos consolidaron a El Cerrito como un importante pulmón verde dentro de la zona metropolitana de Querétaro.

El sitio también ha fortalecido su labor educativa con programas de sensibilización ambiental y talleres dirigidos a la comunidad. En los últimos dos años, más de 7,600 personas han participado en recorridos naturalistas y actividades lúdicas que promueven el respeto por el patrimonio natural y cultural. Con la obtención del Sello de Biodiversidad Querétaro, El Cerrito reafirma su compromiso con la preservación del entorno y el legado histórico del valle queretano.