_ El Jefe Delegacional en Iztacalco, Carlos Estrada Meraz, compareció ante la Comisión de Administración Pública Local de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, para informar sobre la situación financiera, administrativa y operativa de las acciones, programas y obras realizadas durante sus primeros 100 días al frente del gobierno local, así como los proyectos más relevantes que se emprenderán para el año 2016.
a€œLa administración que encabezo se preocupa permanentemente por llevar a cabo un gobierno incluyente, que considera las necesidades de las mujeres y los hombres de nuestra Delegación, sin distingo de partidos políticos, credos religiosos, nivel socioeconómico, edad, origen o preferencias. Desde esa expectativa, les reitero que en Iztacalco seguiremos Gobernando para Todosa€, aseguró.
Indicó que para el ejercicio 2015 la Asamblea Legislativa autorizó a la Delegación Iztacalco, la cantidad de mil 312.4 millones de pesos, más 29.9 millones de pesos, por concepto de fondo y fortalecimiento a delegaciones, registrándose un total de mil 342.3 millones, y que conforme a cifras preliminares de cierre de año, se presentó un presupuesto modificado del orden de mil 650.8 millones, representando un incremento en el orden de 308.4 millones de pesos, derivado de las aplicaciones líquidas de recursos federales.
a€œAl asumir el cargo de Jefe Delegacional, emprendí acciones que fueron enfocadas a agilizar los procesos de compromiso y pago de adquisición de bienes, contratación de servicios, apoyos económicos y obras públicas por contrato; logrando un adecuado cumplimiento de las metas presupuestales, ejerciendo en el último trimestre la cantidad de 492.5 millones de pesos, de acuerdo al calendario modificado el mes de octubre del 2015a€, señaló.
Al referirse a las obras más relevantes realizadas en este periodo, destacó la construcción de las albercas semiolimpicas en las colonias Campamento 2 de Octubre y Juventino Rosas, la Casa del Adulto Mayor en Militar Marte, el Parque Acuático en Agrícola Oriental, el Parque Vertical, el Faro Cultural y el Centro de Desarrollo Infantil en Pantitlán.
Señaló también trabajos de mantenimiento en 146 escuelas de nivel básico, beneficiando a 46 jardines de niños, 70 primarias y 30 secundarias, a las Casas de Cultura Benito Juárez, Playa Flamingos y Rosarios Castellanos, así como a los Centros Sociales y Deportivos Unión Vecinal, San Pedro, Leandro Valle, Granjas México, Faro Agrícola Oriental y Casa de la Mujer Mariposas.
Asimismo, se efectuaron trabajos de mejoramiento en diversos espacios públicos, como el Camellón de Sur 20 en Agrícola Oriental, Parque Lineal de Gabriel Ramos Millán, Parque Lineal de Avenida Xochimilco en Pantitlán, Centro Ambiental a€œDr. Mario Molinaa€, y mantenimiento a los 18 mercados públicos de la demarcación.
Además, se renovaron más de 54 mil metros cuadrados de banquetas, rehabilitó la carpeta asfáltica en diversas calles de las colonias Ramos Millán, Juventino Rosas, Pantitlán, Santiago Sur y Norte, San Pedro, Agrícola Oriental, El Rodeo y Reforma Iztaccíhuatl, e instalaron 700 postes nuevos metálicos con luminaria tipo OV 15 de luz blanca ahorradora, así como mil 300 postes nuevos de 4 metros de luminaria Futura colocados en camellones, 32 lecherías y en el exterior de 169 escuelas.
Con el Programa a€œCero Bachesa€ se han reparado mil 200 baches, lo que equivale a 9 mil 194 metros cuadrados de carpeta asfáltica, en las colonias Pantitlán, Agrícola Oriental, Bramadero, Juventino Rosas y Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco.
Carlos Estrada comentó que en materia de Desarrollo Social se entregaron apoyos a mil 633 adultos mayores de 61 a 64 años, benefició a mil madres con bebes de cero a 18 meses de edad, apoyó a siete mil 500 familias con paquetes nutricionales, realizaron 29 jornadas de salud en 12 colonias, entregaron dos mil 298 pares de lentes y 906 conjuntos deportivos y calzado escolar a los alumnos de los 16 CENDIS delegacionales.
Al referirse a los proyectos más relevantes para 2016, adelantó que se apoyará a 4 mil estudiantes de educación básica con discapacidad o en situación de vulnerabilidad; y que con los programas universales a€œTecnología para tu Educacióna€, se entregarán tabletas electrónicas a 17 mil estudiantes de secundaria públicas, y con a€œCaminando por la Educacióna€ se dotará de conjuntos deportivos a 31 mil 782 estudiantes de todas las primarias públicas, además de 39 mil 902 pares de calzado deportivo para alumnos de primarias, CENDIS y preescolares públicos.
Se brindará apoyo económico a mil adultos mayores de 61 a 64 años, 500 personas con discapacidad, apoyo nutricional a 10 mil familias de escasos recursos, y paquetes integrales de productos nutricionales y para el cuidado de los menores a otras mil familias.
Además, se invertirán 34 millones de pesos para mantenimiento a Unidades Habitacionales, cinco millones de pesos para la compra de materiales para la atención de viviendas de alto riesgo, dos millones de pesos para el a€œPrograma de Salud Visuala€, consistente en el estudio optométrico y la entrega de lentes gratuitos, y cuatro millones para la compra de aparatos ortopédicos, sillas de ruedas y aparatos auditivos para los grupos vulnerables.
En lo que respecta a la proyección de obras públicas, el Jefe Delegacional de Iztacalco adelantó que se destinarán 278.4 millones de pesos para ejecutar 55 proyectos de presupuestos participativos; para la reconstrucción de banquetas y guarniciones, programa a€œCero Bachesa€, mantenimiento a 146 planteles educativos, centros sociales y casas de cultura, rehabilitación de infraestructura hidráulica y urbana, mantenimiento a espacios culturales y deportivos, colocación de 80 gimnasios al aire libre, rescate de espacios públicos, reparación de socavones, fugas de agua y trabajos de reencarpetado.
a€œLa reforma política de nuestra Ciudad implicará la reconversión de las Jefaturas Delegacionales en Alcaldías, al igual que la Asamblea Legislativa se transformará en el Congreso de los Diputados de la Ciudad de México. Que sean para bien esas transformaciones, para que los órganos de gobierno privilegien el buen gobierno, el desarrollo, la atención a las necesidades de la poblacióna€, concluyó.
