_ A través de brigadas integradas por representantes de las secretarías de Gobierno, Medio Ambiente, y Obras y Servicios, el Gobierno de la Ciudad de México difunde casa por casa entre los habitantes de la zona de Mixcoac mayor información sobre la obra del desnivel que se construye en el entronque de Circuito Interior con Insurgentes.
En total 60 personas, divididas en 20 brigadas, visitan desde la semana pasada a los colonos para informarles del proyecto con materiales gráficos y responder sus dudas.
El desnivel logrará disminuir los tiempos de traslado de manera significativa en el Circuito Interior, al evitar que los viajes de largo recorrido interfieran con el tránsito local, lo que deriva a su vez en menos emisiones contaminantes al eliminar cruces semaforizados.
Con ayuda de materiales impresos, las brigadas explican que una circulación más fluida se traduce en menos tráfico para los vecinos que todos los días atraviesan la zona, así como en menos ruido.
La semana pasada se visitaron las casas de las manzanas más cercanas al trazo de la obra, y en próximos días se completarán todas las calles de las colonias Acacias, Actipan, Crédito Constructor, Del Valle, Florida, Insurgentes Mixcoac, y San José Insurgentes.
Las cuadrillas han respondido de manera puntual las dudas de los capitalinos que residen en la zona, cuyas preocupaciones principales son el tráfico que se generará durante la obra, las alternativas viales y la mitigación ambiental.
Ante estos comentarios, el Gobierno de la CDMX precisa que no habrá cierres totales de la vialidad durante la obra, sólo confinamientos parciales, garantizando en todo momento el tránsito sobre las vialidades a intervenir. Los trabajos serán nocturnos, de 22:00 a las 05:00 horas del día siguiente, para que la vialidad opere el resto del día como lo hace actualmente.
El proyecto, que incluye la plantación de arbolado en las calles cercanas y la creación de un parque lineal de 800 metros de longitud, generará mejores espacios públicos y beneficios ambientales.
Están en curso también, desde la semana pasada, las brigadas de plantación del nuevo arbolado que encabeza la Secretaría de Medio Ambiente, la meta es la colocación de mil árboles en la zona. Los nuevos elementos arbóreos tienen una altura de más de seis metros.
A través de este ejercicio de participación y acercamiento con los ciudadanos se ha confirmado que la aceptación de la obra es mayoritario, lo que significa que la generalidad de la gente conoce la problemática de la zona, donde actualmente se realizan traslados de hasta 45 minutos en un tramo no mayor a dos kilómetros, entre las avenidas Revolución y Universidad.
