_ Ante las bajas temperaturas que se han registrado en estos últimos días en la Ciudad de México, la Diputada del Grupo Parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa del DF, Olivia Garza de los Santos, solicitó al Secretario de Salud capitalino, Armando Ahued Ortega, implementar una campaña urgente de vacunación contra la influenza y neumococo al personal y a los internos de los 10 centros de reclusión del Distrito Federal.
Mediante un Punto de Acuerdo, la Presidenta de la Comisión Especial de Reclusorios, consideró que es importante que la Secretaría de Salud del DF lleve a cabo una campaña de vacunación al interior de los centros penitenciarios para evitar la propagación de enfermedades como influenza y neumococo.
a€œEs de suma importancia la aplicación de vacunas para evitar fuertes problemas respiratorios y contagios entre la población interna y el personal de los centros de reclusión del Distrito Federala€, indicó.
La asambleísta de Acción Nacional sostuvo que dichas enfermedades pueden contrarrestarse con la oportuna aplicación de vacunas, aunado a diversas medidas de sanidad al interior de los penales de la capital del país.
a€œAmbas infecciones pueden evitarse con la aplicación de la vacuna contra el virus y adoptar medidas de higiene como cubrir la boca y nariz al estornudar o toser, así como lavarse las manos frecuentementea€, dijo.
Garza de los Santos señaló que las condiciones en las que se encuentran los internos en los centros penitenciarios de la Ciudad de México no son las óptimas, por el rezago que aún se registra y los actos de corrupción de algunas autoridades.
a€œEs importante subrayar que hoy son más de 40 mil hombres y mujeres quienes viven en los centros de reclusión capitalinos dentro en un universo de precariedad y corrupción que indebidamente les cancela el acceso a sus derechos básicosa€, apuntó.
Finalmente, Garza de los Santos sostuvo que a€œno existe argumento alguno que justifique el abandono gubernamental hacia las personas en reclusión, cuando de forma temporal únicamente se les han restringido sus derechos políticos y a transitar libremente por las callesa€.
