_ Los días 2 y 3 de septiembre, se venderán en las estaciones del Metro 10 millones de ejemplares que incluyen la imagen alusiva a la campaña de difusión del IEDF, Xiucóatl
El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y el Sistema de Transporte Colectivo Metro (SCT) presentaron hoy el boleto conmemorativo de la Elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos y la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo, en el que se invita a las y los capitalinos a participar con su voto y opinión.
La edición de 10 millones de ejemplares y que en su diseño se incluye la imagen alusiva a la campaña de difusión institucional, Xiucóatl, estará en circulación los día 2 y 3 de septiembre, en todas las estaciones del SCT en la Ciudad de México.
Al develar el nuevo diseño del boleto, el consejero presidente del IEDF Mario Velázquez Miranda, señaló que el STC Metro brinda un impulso importante en el desarrollo de la democracia en la Ciudad de México, pues acciones como ésta, permiten difundir e invitar a los más de cinco millones de personas que viajan diariamente en los vagones de este transporte, a votar y opinar en estos ejercicios ciudadanos.
Destacó que en la búsqueda de una meta común, el IEDF y el STC Metro a€œtenemos una actitud proactiva que nos ha distinguido por buscar una mayor participación y con estos mecanismos se busca que las y los capitalinos tenga la información necesaria que les permita ejercer su derecho a decidir sobre los proyectos ciudadanos que beneficiarán a sus comunidades y a votar por sus representantes vecinalesa€.
Por su parte, el director general del SCT del Metro, Jorge Gabiño Ambriz, consideró que la develación del boleto hace homenaje a la democracia y la participación, además se refiere a una institución electoral que fortalece estos valores en el país y particularmente en la Ciudad de México. a€œEl IEDF es ejemplo de transparencia y que trabaja para materializar mayores niveles de participación ciudadanaa€.
Recordó que el STC y el IEDF ya han desarrollado acciones para difundir procesos electorales, ejercicios de participación ciudadana, así como actividades que fomentan los valores cívicos y democráticos. En este sentido, Gabiño Ambriz, puso a disposición del Instituto, para próximos procesos, sus 19 cibercentros ubicados en diversas estaciones del Metro, para habitarlos como centros de votación por internet, pues, consideró, que a través de las líneas del sistema de transporte, viajan cerca de cinco millones de posibles votantes.
Por su parte, la consejera electoral Olga González Martínez, mencionó que el día de hoy, las consejeras y los consejeros electorales del IEDF acompañan la celebración de un aniversario más de esta importante Red de Transporte, que el próximo 4 de septiembre cumple 47 años y coincide con el día en la jornada electiva en la Ciudad de México.
a€œEstamos realizando la develación del boleto conmemorativo del Metro, de pequeños fragmentos de papel con la imagen institucional de promoción del voto y opinión Xiucóatl, cuyo tiraje es de 10 millones de ejemplares y se estarán vendiendo en las 175 estaciones del STCa€. Agregó que esta edición del boleto, no es sólo es un dispositivo de acceso para viajar, sino un recordatorio de este proceso cívico, de interacción ciudadana y de selección de representación vecinal en las colonias y pueblos.
Al considerar que el STC del Metro siempre ha sido un aliado estratégico para el IEDF en la tarea de que estos procesos se ciudadanicen sean más eficaces, el consejero electoral, Carlos González Martínez informó que conforme al último reporte del Instituto, señala que 32,476 vecinas y vecinos ya han expresado su opinión. Dijo que este inicio de la jornada electiva es alentador, pues dicha cifra a€œes aún mayor a la que se necesita para solicitar un plebiscito de carácter vinculatorio en la Ciudad de Méxicoa€.
Dijo que el IEDF trabaja en el objetivo de lograr más cantidad de participaciones ciudadanas en estos procesos, pero también más calidad; es decir, a€œComités y Consejos más ciudadanos y un Presupuesto más participativoa€. a€œQueremos trasformar las políticas públicas de la Ciudad de México, en ejemplos de participación ciudadana, no sólo en la capital, sino en todo el país, pues estos instrumentos son característicos de una comunidad viva y activa, como ésta, nuestra ciudad capitala€, destacó.
En el encuentro también estuvieron presentes el Contralor del IEDF, Jorge Alberto Díazconti Villanueva, así como las y los representantes de los partidos políticos ante el Consejo General del PRD, PVEM, Nueva Alianza, Encuentro Social y Humanista.
