EN CASI UN MES, LA SSPCDMX LEVANTA MÁS DE CINCO MIL MULTAS POR INFRINGIR EL PROGRAMA HOY NO CIRCULA - NTCD Noticias
Domingo 07 de septiembre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

EN CASI UN MES, LA SSPCDMX LEVANTA MÁS DE CINCO MIL MULTAS POR INFRINGIR EL PROGRAMA HOY NO CIRCULA

EN CASI UN MES, LA SSPCDMX LEVANTA MÁS DE CINCO MIL MULTAS POR INFRINGIR EL PROGRAMA HOY NO CIRCULA

EN CASI UN MES, LA SSPCDMX LEVANTA MÁS DE CINCO MIL MULTAS POR INFRINGIR EL PROGRAMA HOY NO CIRCULA

_ En el periodo del 5 de abril al 3 del presente, la Secretaria de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) ha infraccionado a cinco mil 30 automovilistas que incumplieron el Programa Hoy No Circula, de los cuales cuatro mil 997 son vehículos y 33 motocicletas; todos los vehículos fueron enviados a los depósitos.

Asimismo, desde la disposición para restringir la circulación de transporte de carga en vialidades de la ciudad en un horario de 06:00 a las 10:00 horas, la dependencia infraccionó del 18 al 30 de abril pasado a 257 conductores y del 1Aº al 3 del presente mes a 41 choferespor faltar a la norma.

La dependencia también infraccionó en el periodo comprendido del 18 de abril al 3 de este mes, 498 conductores de transporte de carga por trasgredir el artículo 25 de las normas generales para circulación de vehículos, que ordena: circular en las vías y horarios establecidos; circular por carril de la extrema derecha y usar el izquierdo sólo para rebasar y realizar maniobras de carga y descarga en lugares seguros sin afectar el tránsito vehicular.

El artículo 26 prohíbe a estos mismos conductores, circular por carriles centrales y segundos niveles de las vías de acceso controlado; hacer base o estacionar el vehículo fuera de un lugar autorizado o de los sitios de encierro o guarda correspondientes. Si trasportan sustancias tóxicas o peligrosas deben sujetarse estrictamente a circular por las rutas en horarios e itinerarios de carga y descarga autorizados.

En caso de congestionamiento vehicular que interrumpa la circulación, el conductor deberá solicitar a los agentes prioridad para continuar su marcha, mostrándoles la documentación que ampare el riesgo sobre el producto que transporta, a fin de salvaguardar la integridad física de las personas y bienes. Asimismo, ir señalizado y balizado el vehículo.

Deberán cumplir también con los lineamientos en materia de sustancias peligrosas que para tal efecto expidan las autoridades competentes.

Finalmente el Artículo 28, prohíbe a los conductores de vehículos que transportan sustancias tóxicas o peligrosas: estacionar los vehículos en la vía pública o en la proximidad de fuente de riesgo, independientemente de la observancia de las condiciones y restricciones impuestas por las autoridades federales en materia ambiental y de transporte, así como realizar maniobras de carga y descarga en lugares no destinados para tal fin.

La SSPCDMX exhorta a los automovilistas a respetar el Reglamento de Tránsito y pone a disposición de los ciudadanos el número telefónico de la Unidad de Contacto del Secretario: 52 08 98 98, además la cuenta de Twitter @UCS_CDMX, para reportar cualquier denuncia. Asimismo, se sugiere visitar la cuenta @OVIALCDMX, para conocer las afectaciones y alternativas viales en tiempo real.


Reacciones