_ En noviembre de 2015 Margarita salvó a 78 niños que se encontraban en medio de un incendio en un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) en la Delegación Álvaro Obregón. Aún sin ser bombera arriesgó su propia vida para salvar la de los pequeños y sus cuidadores. No cualquiera hace algo como esto, pero tal como ella misma explica a€œtodo sea por salvaguardar a los ciudadanosa€.
Un acto de heroísmo tan grande no podía pasar desapercibido, por eso el 15 de diciembre de 2015, apenas un mes después de su acto heroico, fue nombrada por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, Policía Distinguida del Año. La primera mujer policía en recibir este reconocimiento.
Ser policía no es fácil, pero Margarita no cree que ser mujer le agregue mayor dificultad al puesto ni que se le discrimine por ello: a€œTal vez tiempo atrás no estaba muy aceptado que las mujeres tuviéramos la iniciativa de hacer el trabajo de los hombres, pero hoy en día se toma con mayor naturalidad, ya es más aceptado por la sociedada€. Incluso cree que la presencia femenina ha ayudado a incrementar la confianza de los ciudadanos hacia la policía: a€œLa gente siente mayor confianza en situaciones de emergencia en contacto con la mujer. Porque somos la base de la sociedad y los ciudadanos se sienten más seguros y acompañados ante las diferentes situaciones que tenemosa€.
a€œNo es por restarle importancia a mis compañeros, pero en la vía pública, la gente prefiere dirigirse a una mujer para preguntar o quejarse. Se sienten más segurosa€, dice con seguridad mientras mantiene la posición de firmes y luce orgullosa su traje azul.
Margarita es el ejemplo de que el rol de la mujer no se encuentra limitado, al mismo tiempo es policía, es mamá y atiende un hogar, cuando se le pregunta si eso es difícil, responde con determinación: a€œlas mujeres tenemos la capacidad de hacer eso y mása€, y agrega sobre su doble trabajo: a€œcuando llego a casa, me quito el uniforme y me convierto en mamáa€.
Margarita tiene apenas dos años de ser policía, pero ya destaca en su servicio a la CDMX, de lo que se encuentra muy feliz ya que su determinación la llevó a convertirse en servidora pública: a€œYo era cien por ciento mamá y ahora estoy aquí y me gusta decir a€˜soy policía y podemos hacer eso y mása€™.a€
Parada frente a una torreta que tiene el escudo de la policía auxiliar de la Ciudad de México, Margarita nos habla de lo necesaria que es la unidad de los capitalinos y de la preparación de la mujer en la sociedad: a€œpodemos estudiar, podemos prepararnos, podemos ayudar a nuestra familia, podemos ayudar a toda la gente que está a nuestro alrededor.a€
Cuando salvó a aquellos niños se sintió responsable por ellos, volviéndose el ideal de mujer y de ciudadano: a€œen ese momento no pensé en mí, sino en ellos y eso me hizo valiente para poder rescatarlos.a€
Mensaje de Margarita a las habitantes de la CDMX por el Día Internacional de la Mujer:
a€œValemos mucho. Podemos hacer una y mil cosas. Tenemos las ganas y derechos que antes no se tenían y tenemos que defenderlos.a€
