PROPONE ROMO CONVERTIR EN LEY EL PROGRAMA a€œDESARME VOLUNTARIOa€ - NTCD Noticias
Viernes 24 de octubre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

PROPONE ROMO CONVERTIR EN LEY EL PROGRAMA a€œDESARME VOLUNTARIOa€

PROPONE ROMO CONVERTIR EN LEY EL PROGRAMA a€œDESARME VOLUNTARIOa€

PROPONE ROMO CONVERTIR EN LEY EL PROGRAMA a€œDESARME VOLUNTARIOa€

_ El diputado Víctor Hugo Romo Guerra propuso convertir en ley el Programa de a€œDesarme Voluntarioa€, con la finalidad de que los capitalinos se deshagan de las armas y las intercambien por dinero para mejorar sus condiciones de vida, evitar accidentes y fortalecer la seguridad.

Explicó que el programa de Desarme Voluntario ha tenido éxito desde que arrancó en 2012, porque con él se han asegurado 24 mil 500 armas, 156 mil cartuchos, además de 12 mil cargadores y proyectiles en lo que va de la presenta administración capitalina.

Esta es la administración que más armas ha recabado y contribuido a que los capitalinos intercambien las que poseen por dinero en efectivo y despensas, señaló el legislador perredista.

a€œSe trata de convertir en ley la propuesta al ciudadano de reducir la tenencia y portación de armas de fuego, además la ausencia de armas evita accidentes fatales y agresiones al interior de las familias, porque el Desarme Voluntario canjea armas por dinero en efectivo y juguetes bélicos por didácticosa€, destacó Romo.

Mencionó que incluso el programa ha evolucionado, ya que anteriormente se instalaba un módulo para el intercambio de las armas y cartuchos, a€œahora, gracias a la firma de dos acuerdos con la Secretaría de la Defensa Nacional y Locatel, se cuenta con el respaldo del Gobierno Federal para gestionar el envío al ciudadano de un vehículo, vía telefónica, directamente a su domicilioa€, a fin de evitar cualquier riesgo en el traslado.

Víctor Romo también alertó sobre el recorte cercano a 300 mil millones de pesos anunciado por el Gobierno Federal, equivalente a dos veces el presupuesto de la ciudad, a€œes algo que va a impactar a los ciudadanos y debemos estar prevenidos y no permitir que desaparezcan programas como Desarme Voluntarioa€.

Es necesario que tomemos previsiones ante el recorte, y consolidar en leyes los programas sociales que tengan éxito, como es el caso del programa de Desarme Voluntario, insistió.

Recordó que es más importante el desarme a€œen fechas patrias y de celebraciones religiosas, como la fiesta de Santiago, pues existen antecedentes de ciudadanos detenidos que disparan al aire, e incluso ataques directos con armas de corto y mediano alcance en delegaciones como Iztapalapa y Gustavo A. Madero donde han provocado heridos y hasta muertesa€.

Detalló que la Secretaría de Seguridad Pública es de las dependencias más beneficiadas por las aportaciones federales extraordinarias derivadas del Fondo de Capitalidad, por lo que tenemos que pugnar porque no se le retire ese respaldo, dijo.

a€œEs urgente atender el caso y evitar que desaparezcan programas que reducen la violencia y los índices de inseguridad en la ciudad, por ello, debemos sumar esfuerzos porque el desarme no es asunto de partidos sino de proteger la vida de los ciudadanosa€, concluyó Romo.


Reacciones