_ La implementación de la Reforma Política no representará ningún cargo adicional a la CDMX, dijo
Sostendrá una reunión con el titular de la STPS federal sobre el tema del aumento al salario mínimo
La instrucción a la SSPDF es la de ser atentos y orientar a la ciudadanía ante la entrada en vigor del Nuevo Reglamento de Tránsito el 15 de diciembre, indicó
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, reiteró el llamado a la Cámara de Senadores para concretar el trámite legislativo de la Reforma Política de la CDMX.
En conferencia de prensa, el mandatario capitalino indicó que se reunirá con los coordinadores de los distintos grupos parlamentarios, así como con el presidente de la Cámara de Senadores, Miguel Barbosa, para dar seguimiento al proceso legislativo.
Estimó que el próximo lunes se dará la primera lectura al dictamen que aprobó la Cámara de Diputados y que, por ser una Reforma Constitucional, requiere una segunda lectura que podría realizarse el martes 15, para poder ser sometida a votación en el pleno.
a€œConfíamos en que pueda avanzar, en que puedan resolverse las diferencias que se hubiesen generado ahí, en torno al Senado de la República, pero me parece que hay voluntad política y que ésta pueda quedar de manifiesto la próxima semanaa€, dijo.
Puntualizó los pasos a seguir para la implementación de la Reforma Política, que no tendrá una carga económica extra para la Ciudad de México.
a€œPara la implementación de la Reforma hay dos momentos: uno que tiene que ver con el Constituyente, en donde ha quedado claro que los cargos son honoríficos, esto es, ninguno de los 100 integrantes del Constituyente van a tener emolumentos, ningún tipo de bono o pagoa€, explicó.
a€œDe ninguna manera va a haber carga para la ciudada€, agregó.
a€œHabrá que ver cuál es la decisión de la Constitución, qué es lo que crea la Constitución, si hay nuevas instituciones o simplemente estamos hablando de un trabajo a costos compensadosa€, señaló.
Recordó que con la Reforma Política, la CDMX podrá contar con una Constitución propia que garantice las libertades y los derechos sociales de las y los capitalinos, colocando a la ciudadanía en el centro de todas las decisiones.
Actualmente, a€œlos Estados pueden legislar en todo aquello que no esté reservado al Congreso de la Unión (a€¦) el Distrito Federal al contrario, solamente puede legislar en lo que expresamente le esté permitido, todo lo demás esta reservado al Congreso de la Unióna€, puntualizó.
SALARIO MÍNIMO, REGLAMENTO DE TRÁNSITO Y GIRA INTERNACIONAL
Sobre el aumento del salario mínimo, el mandatario capitalino informó que el jueves pasado conversó con el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, para acordar un encuentro que se dará en las próximas semanas y reconoció la voluntad política que ha mostrado el fucionario federal.
a€œDe las primeras pláticas que tuvimos cuando empezó este debate del salario mínimo, a la de ahora, ha habido un cambio, he notado mucha disposición. Creo que se han despejado dudas y se ha venido trabajando fuerte, y ahí voy a seguir insistiendo en esta áreaa€, resaltó.
En materia del Nuevo Reglamento de Tránsito, reiteró que su entrada en vigor será el 15 de diciembre.
a€œEstaremos llevando su aplicación, pero seremos cuidadosos, porque la instrucción que tiene la Secretaría de Seguridad Pública es ser atento con la ciudadanía. Nos interesa orientar a la ciudadanía, hacer ver cuál es la dispoción que está vigentea€, dijo.
Detalló que los convenios con otros estados de la República estarán vigentes y que próximamente se reunirá con autoridades del Estado de México, para hacer énfasis en la coordinación entre las autoridades de ambas entidades.
Sobre su gira de trabajo por Kuwait y Dubái, subrayó que se trazaron proyectos que beneficiarán a la Ciudad de México cultural y económicamente.
Agregó que ha dado instrucciones al secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski Woldenberg, para que inicie las pláticas con Dubái.
a€œHay un interés marcado, tanto de la línea de Air Kuwait, como de Emirates, las dos líneas están interesadas en tener presencia de turismo en la Ciudad de Méxicoa€, informó.
Con respecto a la reciente autorización a cuatro personas, por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), para el consumo de marihuana, dijo que entre lunes y martes de la próxima semana tendrá una reunión con Juan Ramón de la Fuente, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con el seminario de expertos de la Universidad, para conocer una propuesta que acelere la aprobación del uso medicinal.
a€œVamos a encabezar esta propuesta, la vamos a impulsar. Este es un paso mucho más rápido que todo el otro debate, porque el otro debate, la resolución de la (Suprema) Corte, no salvó el problema de la produccióna€, concluyó.
