_ En el marco del Día Internacional del Agua, se realizó en la Explanada Delegacional una Jornada Informativa y Cultural por el Derecho Humano al Agua
En el marco del día internacional del agua que se celebra el próximo 22 de marzo, el Gobierno Delegacional en Tlalpan llevó a cabo una amplia jornada informativa y cultural sobre la importancia de garantizar el Derecho Humano de acceso al líquido vital.
Como parte de las actividades y con la participación de especialistas, académicos, miembros de la sociedad civil y vecinos de Tlalpan, se realizaron pláticas informativas y conversatorios en los que se planteó la necesidad de implementar políticas públicas más eficientes para el cuidado y distribución del agua potable para todas las familias no sólo de esta demarcación, sino de la Ciudad de México.
Tlalpan está ubicada en un lugar privilegiado, donde llueve más que la media de la Ciudad de México, y las condiciones físicas del terreno (roca volcánica) hacen que esta parte de la ciudad, sea una de las mas importantes en la recarga de los acuíferos; Por sus condiciones orográficas, Tlalpan es la principal zona de recarga de los mantos freáticos para la Ciudad de México, pues en la región del Ajusco, al año se captan 760 milímetros de agua pluvial más que en cualquier otra delegación.
Sin embargo, las familias de la demarcación no reciben una justa retribución por estos servicios ambientales que Tlalpan presta a la ciudad. Hay decenas de colonias de las partes altas con problemas con falta de agua, siendo el Ajusco Medio la zona que más problemas resiente en la distribución del líquido vital.
Para mitigar esta problemática, el Gobierno Delegacional en Tlalpan ha destinado para este año una inversión de 45 millones de pesos en el proyecto de sectorización de este recurso natural.
Dicho proyecto contempla la instalación, mantenimiento y sustitución de la red secundaria de distribución de agua potable por tuberías de mejor calidad en el Ajusco Medio; mediciones permanentes de la presión, asi como mejora de la misma, y atención inmediata a la reparación de fugas.
De igual forma, el proyecto intervendrá la red secundaria de los pueblos de San Miguel Topilejo, San Miguel Ajusco, Santo Tomás Ajusco y San Andrés Totoltepec, entre otros.
De acuerdo con la Jefa Delegacional, Claudia Sheinbaum Pardo, este proyecto es fundamental para fortalecer el sistema actual de distribución de agua y el principal objetivo es la reducción de los periodos de tandeo.
Como medidas adicionales, desde el pasado mes de noviembre, la Delegación Tlalpan redujo considerablemente el costo del servicio de distribución de agua por pipas, así como el tiempo de entrega, además, mantiene permanentemente brigadas para la reparación de fugas en toda la demarcación.
De igual forma, se proyecta una inversión de alrededor de 10 millones para la aplicación de medidas autosustentables como la instalación de sistemas de captación de agua pluvial en viviendas de zonas de alta marginalidad.
Reconociendo que la tarea del cuidado del agua es una tarea de todos, y que se necesitan herramientas educativas, culturales y de fomento a la participación de la ciudadanía en torno a ello, la jornada realizada en la Explanada Delegacional, tuvo como objetivo crear conciencia entre la población sobre el cuidado y uso racional del agua.
Además de stands informativos, talleres, videos y performances, se realizó una magna instalación de Tlaloc, Dios de la lluvia; un desfile de body paint y este festival concluye con la presentación de Daniel Viglietti.
