_ A· La DMH lanzó una campaña informativa para que habitantes de la Ciudad de México estén enterados que Masaryk sigue abierto
A· Los empleados serán apoyados con el seguro de desempleo, para contrarrestar la baja que han sufrido en sus propinas
Para mitigar los impactos del proceso de obra y ayudar a los empleados afectados por el proyecto Masaryk en Polanco, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) instruyó a la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo del DF (STyFE), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del DF (SEDUVI), la Autoridad del Espacio Público (AEP) y la Delegación Miguel Hidalgo a crear el Programa A¡Vive Masaryk!
Como parte de A¡Vive Masaryk! las dependencias gubernamentales involucradas entregarán tarjetas de promoción a los clientes de esta zona, existe una intermediación con propietarios de los inmuebles, se creó la línea Masaryk (4746 8710),habrá capacitación y se dará una compensación al ingreso de los empleados del lugar.
El Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Simón Neumann Ladenzon señaló que los trabajadores de los establecimientos de Masaryk, con el apoyo del Gobierno del Distrito Federal tendrán mejores condiciones para acompañar este proceso de construcción y así disfrutar y vivir Masaryk.
Neumann Ladenzon destacó que el proyecto generará impactos positivos a los vecinos y comerciante, a€œcon un avance ya de más de 50 por ciento, el corredor Masaryk es una muestra de proyecto integral de accesibilidad, de conectividad y que recupera el concepto de calzada que alguna vez le dio historia e identidad a esta ciudada€.
En su intervención, la Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Patricia Mercado explicó que el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, instruyó para que los trabajadores de Masaryk se beneficiarán con el seguro de desempleo, porque han visto disminuidas sus propinas o sus comisiones, a€œhasta el momento llevamos 750 trabajadores que han llevado sus cartas laboralesa€.
Mercado señaló que se entregarán las primeras 450 tarjetas de seguro de desempleo a trabajadores de Masaryka€”que consta de 30 días de salario mínimo durante seis mesesa€” anunció que se tiene la capacidad de apoyar hasta 3 mil trabajadores en estas condiciones.
El Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo Guerra dijo a€œcon el apoyo de los comerciantes de la zona hemos creado la tarjeta de descuento denominada A¡Vive Masaryk! hasta ahora más de 30 establecimientos se han afiliado, con ella, los consumidores obtendrán promociones y descuentos diversos, como en el consumo de alimentos, ropa y joyeríaa€.
Los plásticos se repartirán a través de centros de consumo con alta derrama económica como: World Trade Center, la Torre Mayor, el Centro Histórico, Reforma, Insurgentes, Plaza Inn, Reforma Lomas, Palmas, Santa Fe y en las inmediaciones de Polanco.
La línea Masaryk (4746 8710) está a disposición del público para brindarle información de la situación de las obras, las calles cerradas, las zonas recomendables para transitar y los avances de obra. En Cocinando Polanco chefs y expertos en gastronomía y enología se unen a este esfuerzo solidario, presentarán festivales, muestras y ferias culinarias con platillos cosmopolitas y vinos nacionales y extranjeros.
De igual manera, la STyFE impartirá cursos para el personal de los restaurantes que decidan capacitarse en el manejo de alimentos, administración de negocio y mejora en el servicio.
a€œHoy estamos entregando las primeras 450 tarjetas de esta prestación a igual número de beneficiarios en el Teatro Ángela Peraltaa€, informó Romo Guerra.
Sobre el Proyecto de Masaryk, Juan Carlos Castro, propietario del restaurante Central Brasil, expresó a€œlos que vivimos del tema de las propinas hemos visto como se ha ido deteriorando nuestro ingreso. Hay personas que sabemos los daños colaterales pero también sabemos los beneficios que va a traer posteriormentea€.
Es importante mencionar que estas acciones están respaldadas por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), la Asociación Mexicana de Restaurantes, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, la Asociación de Propietarios e Inmuebles; chefs agremiados en Cocinando Polanco y la asociación Bienestar Imagen y Desarrollo, Polanco, entre otros empresarios y comerciantes de la Av. Presidente Masaryk.
