BUSCAN CONVERTIR RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ EN ASOCIACIÓN CIVIL - NTCD Noticias
Domingo 07 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

BUSCAN CONVERTIR RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ EN ASOCIACIÓN CIVIL

BUSCAN CONVERTIR RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ EN ASOCIACIÓN CIVIL

BUSCAN CONVERTIR RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ EN ASOCIACIÓN CIVIL

_ El objetivo es garantizar la permanencia del organismo como promotor de los derechos de la infancia
En reunión extraordinaria celebrada en Tlalpan, se acordó desahogar el tema en la XVIII Asamblea en León, Guanajuato


La Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez (RMCAN), se constituirá como una asociación civil para garantizar la permanencia de este organismo como ente de promoción de los derechos de la infancia, así como para incidir de manera efectiva en la generación de políticas públicas a favor del bienestar superior de la población infantil.

Durante una reunión extraordinaria celebrada en el Salón de Cabildos de la Delegación Tlalpan, única demarcación del Distrito Federal que forma parte de la Red, se acordó discutir el proyecto final en la próxima asamblea que se celebrará el 26 de marzo en la ciudad de León, Guanajuato.

De acuerdo con el proyecto que se trabaja al interior del órgano directivo de la RMCAN, la asociación estaría integrada por el actual órgano directivo y por representaciones de los municipios que participen activamente en los trabajos de la Red.

Como parte de los acuerdos alcanzados entre representantes y asesores jurídicos de cinco municipios que integran el órgano directivo, se adoptó la propuesta del Encargado de Despacho en la Jefatura Delegacional en Tlalpan, Miguel Ángel Guerrero López, de establecer el domicilio legal del nuevo organismo en la Ciudad de México.

Con la conformación de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez como una asociación civil, se estaría concretando uno de los temas que se han abordado durante los tres años de existencia de este organismo y del que hasta ahora no se había alcanzando un consenso.

Por su participación activa y la propuesta de acciones para la promoción de los derechos de la infancia, Tlalpan fue sede de la XVII Asamblea de la RMCAN, en donde el órgano directivo acordó acelerar el proceso para alcanzar la constitución de una asociación.

La Delegación Tlalpan se sumó a la Red en abril del 2014 por la creación de la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Tlalpan, modelo único en su tipo en el Distrito Federal y por el que el Gobierno delegacional fue reconocido por la UNICEF como a€œCiudad Amiga de la Niñeza€.

Luego de cuatro meses de aportaciones a la RMCAN, la Delegación Tlalpan fue elegida para formar parte del órgano directivo con la Vocalía de a€œPrevención, Atención y Erradicación de Todas las Formas de Vulneración de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentesa€.

Actualmente, la Red está integrada por 130 municipios de más de 22 estados de la república, mismos que se han adherido a este organismo por el desarrollo de acciones de gobierno que buscan garantizar el ejercicio de los derechos de los niños en las entidades.

En la reunión extraordinaria, participaron representantes de los municipios de Pachuca, Guadalajara, Monterrey, Metepec, Toluca y de la Delegación Tlalpan, así como el Lic. Raimundo Valdés Camacho de la Notaría 12 del Distrito Federal


Reacciones