_ Arroz, azúcar, atún y aceite fueron algunos de los productos que la población intercambió en el primer Plastianguis
Con el propósito de fomentar la cultura del reciclaje, la delegación Cuauhtémoc y la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) llevaron a cabo el primer Plastianguis, donde la gente intercambió sus desechos plásticos por alimentos.
Desde temprana hora las personas llegaron este domingo a la Alameda de Santa María la Ribera donde un grupo de voluntarios los orientó para separar sus residuos plásticos, como botellas de PET y bolsas de polietileno, y así obtener a€œPlastipesosa€ que canjearon por productos de la canasta básica como sopa, arroz, aceite, leche en polvo, jabón y atún.
Durante la inauguración, el director de Gestión Ambiental en Cuauhtémoc, Joel Tovar Velasco, comentó que la iniciativa del Plastianguis se suma a las acciones que impulsa la delegación con el programa de Cuauhtémoc + Verde para contribuir al cuidado del ambiente.
a€œEn la Ciudad de México se depositan diariamente 12 mil toneladas de residuos sólidos, de ellas sólo un 20 o 25 por ciento es lo que se recicla. Todo lo demás termina enterrado en los sitios de confinamiento final, eso es lo tenemos que cambiar y una forma de lograrlo es reciclandoa€, expresó Tovar Velasco.
Por su parte el presidente de la Comisión de la Industria del Plástico, Responsabilidad y Desarrollo Sustentable (Cipres), Rafael Vargas García, comentó que de las 12 mil toneladas de basura que se generan más de 50 por ciento son productos perecederos u orgánicos y tan solo cuatro por ciento son plásticos.
a€œPensamos que la separación es una forma muy sencilla y simple con la que podemos empezar a promover el reuso, reciclaje y la reducción de los materiales plásticosa€, indicó Rafael Vargas García.
De esta manera, este primer Plastianguis servirá como piloto para organizar otros tianguis donde la población cambie sus desechos plásticos por alimentos y así se fomente la cultura del reciclaje de manera constante a fin de contribuir a minimizar la cantidad de residuos que se entregan al camión de la basura.
Asimismo, además del Plastianguis se montó en la Alameda de Santa María la Ribera una feria ambiental con 40 expositores locales que ofertaron diversos productos orgánicos a bajo costo.
