_ a€œHablar de Derechos Humanos nos obliga a que todas nuestras acciones, planes, programas y acciones se diseñen con ésta visióna€: Ricardo Monreal Ávila
Como resultado de las acciones emprendidas en materia de derechos humanos, a partir de la llegada de Ricardo Monreal Ávila a la Delegación Cuauhtémoc, se han atendido al 100 por ciento las quejas. Lo mismo ha pasado con el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y que dejaron pendientes administraciones anteriores.
a€œLo hemos dicho en ocasiones anteriores, nuestro mayor compromiso es con el bienestar de la población por eso hablar de Derechos Humanos nos obliga a que todas nuestras acciones, es decir, todos nuestros planes, programas y acciones se diseñen con ésta visióna€, destacó el Jefe Delegacional.
Entre las acciones específicas para el respeto y protección de los derechos humanos que buscan involucrar a todos los sectores de la población en Cuauhtémoc y que han sido ordenadas por el Jefe Delegacional, se encuentra la próxima instalación de una Unidad de Atención y Prevención de Violencia Familiar, así como la Unidad de Atención a la Comunidad LGBTTTIII.
a€œTrabajamos desde todas nuestras áreas para que se reconozcan y respeten con este enfoque, eso nos permite vigilar y exigir que los derechos humanos de todas las personas en la Delegación se respetena€, agregó.
En este sentido, la Delegación Cuauhtémoc trabaja de manera coordinada con la Secretaria de Desarrollo Social de la Ciudad de México, con la que se impulsa un Proyecto para la atención integral de la población callejera, que en la demarcación asciende a más de mil personas y con la cual, la Delegación Cuauhtémoc ya trabaja en líneas de reintegración social, como son: actividades deportivas, jornadas de salud, cenas y clases de educación básica.
Al considerar fundamental la capacitación y formación profesional de los servidores públicos, se diseñó e impartió el primer curso de derechos humanos, para las áreas de Desarrollo Social, Cultura y Jurídico y de Gobierno.
Además, se han implementado mesas de trabajo con diferentes sectores, como grupos de trabajadoras y trabajadores sexuales, heterosexuales, transexuales y transgénero; con la CDHDF para seguimiento y evaluación; y con comerciantes en conflicto con vecinos.
También se atiende de manera puntual, la mesa intersectorial para prevenir y erradicar la trata de personas, se ha llevado a cabo la firma de un convenio de colaboración en materia de derechos humanos con el consejo ciudadano para la seguridad y prevención del delito, y se participa en el Programa de Derechos Humanos del secretariado ejecutivo del Gobierno de la Ciudad de México.
