CONVOCA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC A LA POBLACIÓN EN GENERAL A PARTICIPAR EN LA PRIMERA EDICIÓN DEL PLASTIANGUIS - NTCD Noticias
Lunes 08 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

CONVOCA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC A LA POBLACIÓN EN GENERAL A PARTICIPAR EN LA PRIMERA EDICIÓN DEL PLASTIANGUIS

CONVOCA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC A LA POBLACIÓN EN GENERAL A PARTICIPAR EN LA PRIMERA EDICIÓN DEL PLASTIANGUIS

CONVOCA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC A LA POBLACIÓN EN GENERAL A PARTICIPAR EN LA PRIMERA EDICIÓN DEL PLASTIANGUIS

_ El primer Plastianguis se realizará en la Alameda de Santa María la Ribera el próximo domingo 16 de agosto.
Arroz, azúcar, atún, dulces de amaranto o leche en polvo, son algunos de los productos que la población podrá llevarse a cambio de sus residuos plásticos
Los PLASTIpesos serán entregados a los visitantes a cambio y podrán ser utilizados como dinero real


Para promover la cultura del reciclaje y como parte del Plan Ambiental de Cuauhtémoc más Verde, la delegación llevará a cabo el primer Plastianguis en la Alameda de Santa María la Ribera, donde los visitantes podrá intercambiar sus residuos de plástico por PLASTIpesos para adquirir productos de la canasta básica que estarán a la venta en el lugar.

En conferencia de prensa, el director de Gestión Ambiental en Cuauhtémoc, Joel Tovar Velasco, invitó a la población en general a participar en la primera edición del Plastianguis, evento organizado en conjunto con la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) y que se realizará el próximo domingo 16 de agosto, de las 9:00 a las 14:00 horas.

a€œEl Plastianguis es una iniciativa que continúa con un proyecto plasmado en el Plan Ambiental de la delegación Cuauhtémoc y que se ha venido realizando en diferentes líneas de trabajo, como las ferias ambientales, el EcoFest, las máquinas biorrecicladoras y la recolección de aceitea€, señaló Tovar Velasco.

En el impulso de acciones que contribuyan al cuidado del ambiente en la Ciudad de México, el director de Gestión Ambiental mencionó que buscan que el Plastiaguis pueda ser replicado en otras delegaciones.

Por su parte, el director de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene de la ANIQ, Rubén Muñoz García, informó que en la primera edición del Plastianguis se entregarán 2 toneladas de alimentos no perecederos; además, tienen como finalidad concientizar a la población sobre la importancia del reciclaje.

a€œCon Plastianguis estamos promoviendo que las personas sepan que deben darle un manejo adecuado a los residuos sólidos. Una vez que los residuos sean clasificados y cuantificados adecuadamente, los vamos a entregar a empresas que se han sumado a esta iniciativa para que los transformena€, indicó Muñoz García.

La gerente de la Comisión de la Industria del Plástico de la ANIQ, Bersabeth Cerrillo, explicó la mecánica para que las personas intercambien sus desechos plásticos, los cuales tienen que estar libres de residuos sólidos.

De esta manera, comentó que entre los residuos plásticos que se recibirán están las botellas y envases para bebidas, envases para artículos de limpieza, cubetas de plástico, bolsas del supermercado, tuberías y conexiones de PVC, empaques para alimentos, así como vasos y platos de unicel.

Asimismo, detalló que dependiendo el material será el monto de PLASTIpesos a entregar, por ejemplo, un kilo de PET equivale a 5 PLASTIpesos que alcanzan para adquirir una lata de verduras.

Cabe señalar que en el Plastianguis habrán voluntarios que reciban y ayuden a las personas a clasificar sus residuos plásticos con el objetivo que se lleven más PLASTIpesos que podrán intercambiar por productos como arroz, azúcar, atún, dulces de amaranto o leche en polvo.


Reacciones