DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ Y GOBIERNO DE LA CDMX RETIRAN PUESTOS EN VÍA PÚBLICA QUE OBSTRUÍAN AV. UNIVERSIDAD Y PARROQUIA - NTCD Noticias
Jueves 13 de junio de 2024

Inicio

-

Alcaldías

-

DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ Y GOBIERNO DE LA CDMX RETIRAN PUESTOS EN VÍA PÚBLICA QUE OBSTRUÍAN AV. UNIVERSIDAD Y PARROQUIA

DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ Y GOBIERNO DE LA CDMX RETIRAN PUESTOS EN VÍA PÚBLICA QUE OBSTRUÍAN AV. UNIVERSIDAD Y PARROQUIA

DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ Y GOBIERNO DE LA CDMX RETIRAN PUESTOS EN VÍA PÚBLICA QUE OBSTRUÍAN AV. UNIVERSIDAD Y PARROQUIA

_ La Delegación Benito Juárez en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México realizó un operativo durante la madrugada de este sábado para retirar a los comerciantes en vía pública que se encontraban de manera ilegal sobre Avenida Universidad y Parroquia.

Este trabajo se realizó de manera conjunta y fue gracias al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y a la Delegación Benito Juárez, como se logró recuperar este espacio público que se había ocupado ilegalmente por más de 20 años.

Este operativo se deriva de las múltiples quejas ciudadanas por la invasión en vía pública, riesgos por las instalaciones eléctricas y de gas en mal estado así como rutas de evacuación inexistentes, denuncias de CFE por robo de energía eléctrica, imposibilidad de visibilidad de la cámara de seguridad, falta de higiene y denuncias ante la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México por venta de mercancía ilegal, venta de drogas y armas de fuego, entre otras.

En el, se levantaron 120 puestos que no contaban con permiso para ejercer esta actividad, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México incautó la mercancía de procedencia extranjera que entró de manera ilegal al país, y al no haber nadie que acreditara su origen y legalidad se inició el procedimiento administrativo en materia aduana; en este caso si nadie acredita la propiedad y estancia legal en el país se debe destruir.

Fueron cinco toneladas de mercancía extranjera las que decomisó la Unidad de Inteligencia Financiera y entre ellas se encontraban productos como: Discos, celulares, aparatos y accesorios para celular, tabletas, ropa nueva, tazas chinas, peluches, gorras, lentes, calzado, relojes, mochilas entre otros.

Por su parte la Delegación Benito Juárez, retiró puestos metálicos y lonas, decomisó cuatro toneladas de mercancía nacional entre utensilios, refrigeradores, tanques de gas, perecederos, accesorios para cabello, cinturones, correas y ropa para perro, libros, artículos de papelería, piercings, cosméticos, accesorios para regalos, fundas para colchón, entre otros.

Este operativo se llevó a cabo sin ningún percance, no tiene precedente en la demarcación y es el más grande que se ha realizado en Benito Juárez, en el se retiraron 105 toneladas entre desechos y mercancía.

En esta labor en conjunto participaron:

1,100 granaderos del Gobierno de la Ciudad de México.

500 elementos de servicios urbanos de la Ciudad de México.

300 elementos de la Delegación Benito Juárez.

60 camiones.

20 camionetas.

6 retro excavadoras.

6 brazos para transportar los puestos.

Para la Delegación Benito Juárez las actividades ilegales se deben atender con la importancia debida ya que van en detrimento de la economía informal, por lo que la recuperación de espacios públicos es obligación de todas las autoridades y una suma de esfuerzos entre diversas instancias de gobierno que fortalece las acciones en beneficio de la población.


Reacciones