Devela Tlalpan Monumento a Zapata en Huipulco - NTCD Noticias
Lunes 08 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Devela Tlalpan Monumento a Zapata en Huipulco

Devela Tlalpan Monumento a Zapata en Huipulco

Devela Tlalpan Monumento a Zapata en Huipulco

_ Homenaje por el 95 aniversario luctuoso del Caudillo del Sur
Maricela Contreras Julián, Jefa Delegacional en Tlalpan, develó este día, el Monumento al General Emiliano Zapata, ícono de la Revolución Mexicana, a quien reconoció como un luchador incansable por los derechos de las clases más desprotegidas y forjador de ideales que mantienen viva la lucha por la igualdad.

El cruce de Calzada de Tlalpan y avenida México-Xochimilco, en la colonia San Lorenzo Huipulco, punto geográfico del encuentro entre el Ejército Libertador del Sur de Emiliano Zapata y la División del Norte, del General Francisco Villa en diciembre de 1914, fue el lugar donde la delegación Tlalpan rindió homenaje con esta monumental obra alCaudillo del Sur.

La nueva efigie ecuestre fue colocada en su sitio original, luego de que la anterior, por trabajos de mantenimiento a la vialidad en 1983, fue retirada y trasladada a la Alameda del Sur, lo que representa un hecho histórico, pues regresa la identidad y los valores de lucha social que identifican a los habitantes de Tlalpan.

Acompañada por Martha Manrique Zapata, nieta del jefe del Ejercito Libertador del Sur, Contreras Julián dijo que en este lugar se instala no solo un monumento de uno de los hombres más significativos y reconocidos de la Revolución Mexicana, sino que a€œregresamos los ideales y valores democráticos, de justicia, por los que luchó y murió el General Emiliano Zapataa€.

La jefa delegacional en Tlalpan, dijo que este homenaje, al que asistió en representación del Doctor Miguel Ángel Mancera, el subsecretario de Gobierno, Juan José García Ochoa, resulta de la mayor trascendencia por los tiempos políticos, económicos y sociales que vive México, en donde al igual que a principio del Siglo XX existen serios cuestionamientos al régimen democrático por las decisiones contrarias que se están tomando desde la cúpula del poder, las cuales resultan contrarias al interés ciudadanos y a la nación.

Señaló que en la izquierda mexicana a€œcreemos en un México justo, igualitario, como el que soñó Emiliano Zapata y rechazamos el México de los intereses creados de aquellos que canibalizan el Estado en su beneficio propio.

a€œAl igual que el General Zapata, nosotros creemos que sí hay de otra para sacar a México del estancamiento en el que se encuentra, con más de 53 millones de mexicanos sumidos en la pobrezaa€.

En el marco del 95 aniversario luctuoso del caudillo de la Revolución Mexicana, Maricela Contreras manifestó su orgullo por aportar unas líneas a la historia de Tlalpan porque el simbolismo y la identidad del pueblo de San Lorenzo Huipulco se reafirman con la presencia de esta majestuosa estatua de Emiliano Zapata.

a€œEs el Zapata revolucionario que mira al centro de la ciudad para encontrarse con el General Francisco Villa, la estatua del General en su caballo que va al encuentro con la silla presidencial, que caminó con sus generales que lucharon por la reivindicación de los campesinos de Méxicoa€, exaltó Contreras Julián.

Por su parte, Juan José García Ochoa reconoció la labor de la delegación para recuperar la memoria de Zapata en un sitio donde históricamente hubo un monumento con las características similares.

a€œEs muy importante la instalación de este monumento, porque en este lugar, que es la puerta de la Ciudad de México al Distrito Federal rural, ocurrieron parte de sus luchas y muchos de los pueblos de esta zona se levantaron con las mismas banderas zapatistasa€, resaltó el subsecretario de Gobierno

En tanto la nieta del General Emiliano Zapata, Martha Manrique Zapata, aseguró que los ideales de su abuelo permanecen en la actualidad. a€œEmiliano Zapata siempre será recordado y reconocido como un líder agrario y mientras en el pueblo mexicano exista un solo campesino trabajando, Zapata, sigue vigentea€.

La obra de 2 mil 500 kilogramos fue realizada en bronce por Rosa María Ponzanelli Quintero y Pedro Ramírez Ponzanelli.


Reacciones