ENCUESTA PONE AL PRD ADELANTE EN CUAUHTÉMOC E IZTAPALAPA CON UN 45% DE LAS PREFERENCIAS ELECTORALES - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

ENCUESTA PONE AL PRD ADELANTE EN CUAUHTÉMOC E IZTAPALAPA CON UN 45% DE LAS PREFERENCIAS ELECTORALES

ENCUESTA PONE AL PRD ADELANTE EN CUAUHTÉMOC E IZTAPALAPA CON UN 45% DE LAS PREFERENCIAS ELECTORALES

ENCUESTA PONE AL PRD ADELANTE EN CUAUHTÉMOC E IZTAPALAPA CON UN 45% DE LAS PREFERENCIAS ELECTORALES

_ La encuestadora Demotecnia-de las Heras pone adelante al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en las delegaciones Iztapalapa y Cuauhtémoc.

Los resultados de la encuesta nos indican que en Iztapalapa, Dione Anguiano (PRD) tiene el 45% de los votos a su favor, mientras que Clara Brugada Molina, (MORENA) tiene solo el 35% por ciento.

En el caso de la delegación Cuauhtémoc, José LuisA  Muñoz Soria tiene el 39% de la intención del voto, seguido por Ricardo Monreal Ávila (MORENA), con un 27%; el PRI 19 y el PAN con un 8%.

Raúl Flores García, explicó que la encuesta se llevó a cabo del 11 al 13 de mayo.
Acompañado de Dione Anguiano y José Luis Muñoz, Flores García explicó que se aplicaron 950 entrevistas a gente de la demarcacion personas mayores de 18 años de edad con credencial de elector vigente entre el 12 y el 13 de mayo y que dichos resultados cuentan con un margen de confiabilidad de +/- 3.2 por ciento.

El dirigente perredista precisó que el costo de las encuestas fue erogado del gasto ordinario de la prerrogativa de su partido y que antes de darlas a conocer el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Distrito Federal fueron avisados por parte de la casa encuestadora sobre la difusión de dichos resultados.

En ese sentido, Flores García aseguró que de prevalecer dichos resultados, en los cuales se tiene la expectativa de que un 53 de los potenciales electores salgan a sufragar y vencer así el abstencionismo, se confirmaría que la ciudad de México, y en especial ambas delegaciones, continuarán siendo de izquierda.

a€œVamos a incentivar nuestra participación territorial, tenemos que asumir que las encuestas van a poner nerviosos a todo mundo y este tipo de resultados pondrá en alerta a muchos de los actores políticos, pero rechazamos que la descalificación sea la respuesta cuando no se tiene los resultados esperadosa€, subrayó.


Reacciones