Entrega Milpa Alta recursos para proteger el maíz nativo - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Entrega Milpa Alta recursos para proteger el maíz nativo

Entrega Milpa Alta recursos para proteger el maíz nativo

Entrega Milpa Alta recursos para proteger el maíz nativo

_ En México existe una preocupación constante por la introducción de cultivos de maíz transgénico, debido a las posibles consecuencias en la salud de quienes consumen estos productos, así como, el impacto que pueden tener los plantíos en la fauna y flora locales.

Ante esta situación, la Jefatura Delegacional en Milpa Alta, trabaja para proteger el maíz criollo o nativo de la zona, invirtiendo poco más de un millón 295 pesos en ayudas para la realización de 8 mil 624 jornales para el cultivo de 215 hectáreas de dicho grano.

Los recursos se destinaron a los productores y productoras, a través del Programa de Desarrollo Rural Sustentable de Milpa Alta (PRODERSUMA), ejecutado por la Dirección General del Medio Ambiente, que tiene como objetivo emprender nueve líneas de acción, como la restauración del sistema hidrológico y obras de conservación de suelo y agua; capacitación y uso eficiente del agua para uso doméstico, así como, actividades productivas primarias sustentables; vigilancia en núcleos agrarios; conservación y protección de los maíces nativos; agroforestería y plantaciones frutícolas; así como encotécnias para módulos de producción preferentemente primaria, con manejo de buenas prácticas y/o producción agrícola; educación ambiental y manejo integral de microcuencas.

Ante más de 500 productores y productoras, así como núcleos ejidales de la demarcación, reunidos en el Foro Cultural Calmecac, Víctor Hugo Monterola Ríos, jefe Delegacional en Milpa Alta, comentó la relevancia de mantener este tipo de cultivos que no dañan el entorno ambiental; tan importante en la demarcación, por el arraigo que la comunidad tiene hacia la tierra, asimismo anunció que se afinan detalles para que el maíz se comercialice en tortillerías de la delegación Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, para cerrar el círculo productivo.

Monterola Ríos comentó que a€œel apoyo a los productores, es para que sepan que no están solos, que alguien les tiende la mano, para hacer producir las tierrasa€, que no vendan y se conserve Milpa Alta, como hasta ahora la conocemos; un pulmón verde para la sustentabilidad de la ciudad de México.

El apoyo es para casi 300 productores, con sus familias, que se suman a las 3 entregas hechas durante el año en proyectos individuales y grupales con un total de 7 millones de pesos, informó Mario Camaño González, director general del Medio Ambiente en Milpa Alta.


Reacciones