_ Víctor Hugo Monterola comentó que se han impartido talleres a cerca de 600 alumnos de siete planteles educativos
Para promover una cultura de cuidado del medio ambiente, la Delegación Milpa Alta realiza el taller para la elaboración de a€œMuros Verdesa€ en las escuelas de educación básica de la demarcación, informó Víctor Hugo Monterola Ríos, jefe delegacional
Al participar en uno de estos talleres en la primaria a€œSierra Leonaa€, ubicada en San Jerónimo Miacatlán, el Jefe Delegacional dijo que la elaboración de huertos verticales contribuyen a la educación ambiental de las niñas y los niños, con la participación de sus maestros y padres de familia.
Agregó que a la fecha se han impartido estas actividades a cerca de 600 alumnos de los jardines de niños a€œInsurgentesa€ y a€œCalnáhuaca€ de Villa Milpa Alta; así como a€œAmelia Fierro Bandalaa€ de San Antonio Tecómitl y a€œNahui Ollia€ de Santa Ana Tlacotenco, además de los centros de Desarrollo Infantil a€œAmacallia€ y a€œNotlazohpitzina€ de Villa Milpa Alta y San Pablo Oztotpepec, respectivamente, además de la primaria a€œSierra Leona a€œ de Miacatlan.
Víctor Hugo Monterola, acompañado de la directora del plantel y decenas de niñas y niños de primer grado, elaboraron su muro verde con botellas de plástico pet, donde sembraron su planta a€œcardoncilloa€ y a€œchismesa€, mismas que fueron colgadas en el barandal del edificio escolar.
El Jefe Delegacional comentó que una de las ventajas de realizar muros verdes en zonas escolares, es que se pueden adaptar a espacios pequeños, el cultivo es fácil de realiza, hay mayor ahorro de agua, se fomenta la captura de carbono en áreas verdes, es fácil de limpiar, además de que ser reciclan las botellas de plástico de pet, que se utilizan para hacer la siembra de las semillas.
Finalmente exhortó a los estudiantes a continuar con esta tarea de cuidado del medio ambiente, a través de estas acciones que fomentan el cultivo de huertos escolares, con productos de mayor calidad, lo que contribuye a un desarrollo sustentable.
