_ Se prevé la instalación de cámaras de videovigilancia, alarmas vecinales y lámparas suburbanas.
Se implementarán operativos permanentes para supervisar el tianguis de la colonia y evitar el comercio ilegal y la venta de alcohol.
Para frenar la migración delictiva de los municipios más violentos del país como Ecatepec y Nezahualcóyotl, el Jefe Delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, blindó la franja limítrofe con acciones que van desde la instalación de cámaras de videovigilancia y alarmas vecinales, hasta alumbrado público y mayor presencia policiaca.
a€œEl Gobierno Delegacional está comprometido a implementar todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad de los habitantes de Gustavo A. Madero que viven en la zona de la frontera con el Estado de Méxicoa€, aseguró Lobo Román.
Como parte de las acciones gubernamentales para disminuir la delincuencia, el Jefe Delegacional implementó el programa a€œVida seguraa€, que beneficiará a 12 mil vecinos de la colonia San Felipe de Jesús.
Este programa incluye la permanente vigilancia y supervisión del tianguis de San Felipe de Jesús, el más grande de Latinoamérica, con la finalidad de evitar la venta de armas, alcohol y drogas.
a€œVida seguraa€ abarcará la instalación de cámaras de videovigilancia, alarmas vecinales, reparación de luminarias y colocación de puntos de luz y lámparas suburbanas, así como planes de prevención con niños y jóvenes y recuperación de espacios públicos.
Durante un recorrido, en el que estuvo acompañado por vecinos y jefes sectoriales de Policía Auxiliar, Lobo Román aseguró que su administración trabajará fuertemente en el tema de la seguridad, sobre todo en las zonas donde la delegación colinda con municipios con alto índice delictivo.
a€œBlindaremos la frontera para evitar que personas provenientes de otros lugares vengan a Gustavo A. Madero a cometer delitos, vamos a proteger a las familias maderenesesa€, aseguró el delegado luego de afirmar que se implementarán programas similares en Cuautepec y en San Juan de Aragón.
Para contar con calles seguras e iluminadas, se llevó a cabo la revisión de 2 mil 500 luminarias, de las cuales 250 fueron rehabilitadas. Además de instalaron 700 lámparas suburbanas en distintos hogares de la colonia.
La Delegación cuenta con 3 mil 400 cámaras instaladas y el área limítrofe de Gustavo A. Madero, desde la Calzada San Juan de Aragón hasta el Periférico, tiene 165 cámaras de videovigilancia, sin embargo el mandatario delegacional declaró que se prevé la instalación de un mayor número de dispositivos de video, que se conectarán al Centro de Monitoreo Delegacional, con lo que se atenderán emergencias en menor tiempo.
Víctor Hugo Lobo anunció también que se intensificará la entrega gratuita de alarmas vecinales, con lo que se espera una mayor participación ciudadana en la denuncia de delitos.
Como parte del programa a€œVida seguraa€, se trabajará en el tema de la prevención con la recuperación de espacios públicos, para ofrecer a la población infantil y juvenil, opciones de recreación y esparcimiento.
Se llevarán a cabo cursos y pláticas de orientación para padres de familia con temas como prevención de adicciones, maltrato familiar y adolescencia, entre otros.
Durante la jornada, se realizaron trabajos de bacheo, poda, desazolve, pintura en fachadas y mejoramiento de imagen urbana. Lobo Román instaló una mesa permanente en la colonia, donde los vecinos podrán acudir a realizar demandas ciudadanas y peticiones de seguridad.
