_ El Jefe Delegacional informó que se trata de un innovador sistema de jardineras
Destacó la importancia de generar un medio ambiente sustentable y promover su cuidado
Víctor Hugo Monterola Ríos, jefe delegacional, informó que con el objetivo de contribuir y fomentar valores del cuidado del medio ambiente entre la comunidad estudiantil y padres de familia, se puso en marcha el Programa a€œMuros Verdesa€, que tiene como meta instruir a la comunidad estudiantil de 15 planteles educativos de nivel preescolar y de los Centros de Desarrollo Infantil, para la elaboración de huertos verticales en el interior de los centros educativos.
Destacó la importancia de generar un medio ambiente sustentable y promover su cuidado y no sólo hoy a€œDía de la Tierraa€, sino de forma permanente y constante. En este sentido consideró importante inculcar esta cultura entre los más pequeños del núcleo familiar, por esa razón es que este programa se echó a andar entre los jardines de niños de la demarcación.
Para el desarrollo de estas acciones, el Gobierno Delegacional donó mil plantas entre la comunidad estudiantil, con el objetivo de promover el cultivo de plantas y hortalizas, permitir una conviencia familiar, así como concientizar a las niñas y niños de la zona, señaló.
Víctor Hugo Monterola dijo que además de promover el amor a la tierra, se fomenta el cultivo de huertos escolares, con productos de mayor calidad, contribuyendo así al desarrollo sustentable.
Aseguró que el huerto vertical o muro verde es un innovador sistema de jardineras que permite el cultivo de plantas decorativas, aromáticas, especies y otros vegetales de pequeño tamaño en una estructura vertical, que se adapta a cualquier tipo de vivienda, escuelas o en otros lugares donde no se disponga de terreno para cultivar.
El Jefe Delegacional subrayó que la meta es impartir talleres de elaboración de muros verdes a más de 15 mil niñas y niños de entre 4 y 5 años y padres de familia de los diversos preescolares, ubicados en 10 poblados de la comunidad.
Agregó que las ventajas de realizar muros verdes en zonas escolares, es que se pueden adaptar en espacios pequeños, el cultivo es fácil de realizar, hay mayor ahorro de agua, se fomenta la captura de carbono en áreas verdes, es fácil de limpiar, además de que se reciclan las botellas de plástico de PET, que se utilizan para hacer la siembra de las semillas.
