_
A· Víctor Hugo Romo Guerra aseguró que se trata de generar una nueva filosofía de respeto al peatón y de uso de transporte verde
A· El Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del DF, Luis Wertman Zaslav, consideró que la escuela a€œMoviedúcatea€ es un ejemplo de rescate y transformación de espacios públicos
Con el objetivo de concientizar a niñ@s miguelhidalguenses sobre la importancia del peatón y promover la educación vial para prevenir accidentes en la vía pública, el jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo Guerra inauguró la primera escuela especializada en movilidad para niñ@s a€œMoviedúcatea€, ubicada en el bajo puente de Avenida Río San Joaquín esquina Prolongación Moliere, en la colonia Ampliación Granada.
Luego de entregar 50 bicicletas a niñ@s de alto rendimiento académico, Romo Guerra destacó que a través de esta escuela infantil se promoverá la nueva Ley de Movilidad, a€œse trata de generar una nueva filosofía; no es educar para ser un buen conductor, es educar para ser un buen peatón, para empoderarlo necesitamos que desde la niñez se fomente que el rey en la Ciudad es el peatón y a su vez se promueva el uso del transporte verdea€.
Reiteró que su gobierno busca promover entre los niños de 6 a 12 años una a€œnueva cultura del peatón y del comportamiento vial, adecuándose a la nueva Ley en materia de Movilidada€.
Acompañado por el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal, Luis Wertman Zaslav, el Delegado enfatizó que a€œaprenderán que el derecho a la movilidad es un derecho humano, que hay formas de movilidad verde, como el transitar en bicicleta y caminar, acciones que no contaminan y que brindan felicidada€.
Detalló que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) se implementarán talleres sobre educación vial donde se abordará los principales artículos del Reglamento de Tránsito, para resaltar los derechos y obligaciones del peatón, A·así como también l@s niñ@s usarán el circuito vial simulado.
a€œSe trata que los niños conozcan los principios básicos de cómo cruzar las calles, de transitar en bicicleta, de respetar los señalamientos de tránsito, las reglas de vialidad y de urbanidad, al asumir cualquiera de los roles del peatón, ya sea como ciclistas, motociclistas y automovilistas para reducir los índices de accidentes y la mortalidad vial, ya que tan solo en la Ciudad se registran 41 accidentes de tránsito diariamentea€.
Agregó que el programa a€œMoviedúcatea€, se llevará a las escuelas de la demarcación, a€œvamos a llevar esta filosofía de buenos usos, del cuida el medio ambientea€, ìndicó.
En su intervención, Luis Wertman Zaslav, Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal, mencionó que esta nueva escuela es ejemplo de transformación y rescate del espacio público, a€œse trata de un ejemplo de como cualquier cosa la podemos transformar en algo positivoa€ y felicitó a l@s niñ@s que obtuvieron sus bicicletas por su esfuerzo y dedicación.
En su intervención, el Director General de Desarrollo Social, Ulises Labrador Hernández, expresó que los niños que asisten a la escuela tienen los mejores promedios, a€œla intención es que se genere conciencia desde la niñez que el Peatón es el Rey, promoveremos una campaña de educación e instalaremos espacios para talleresa€, concluyó.
