_
- El curso fue implementado de manera gratuita y coordinada entre la Delegación Tlalpan y Gas Natural Fenosa
- Las 13 mujeres de escasos recursos están capacitadas para iniciar sus propios negocios
Maricela Contreras Julián, Jefa Delegacional en Tlalpan y el corporativo Gas Natural Fenosa, entregaron los certificados a la primera generación de a€œMujeres Plomeras en gas naturala€, quienes fueron capacitadas para la instalación, adecuación y mantenimiento de sistemas de gas, con el objetivo de brindarles una oportunidad de inserción laboral e independencia económica.
El curso implementado de manera gratuita y coordinada entre la Delegación y Gas Natural Fenosa, fue diseñado exclusivamente para mujeres de bajos recursos, buscando fomentar la equidad de género en un oficio no tradicional para las mujeres.
a€œPara mí es un orgullo hacer entrega de su certificado a estas valientes mujeres que estoy segura aprovecharán sus conocimientos para desempeñar su oficio con gran dignidad. En Tlalpan se han puesto en marcha diversos programas enfocados a empoderar económicamente a las mujeres y lo que se busca es establecer un vínculo con la iniciativa privada para tener mayores posibilidades de éxitoa€, manifestó Maricela Contreras.
Durante la entrega de certificados, acompañada de representantes de Gas Natural Fenosa, la Delegada detalló que la primera generación de a€œMujeres plomeras en gas naturala€ está conformada por 13 mujeres que habitan en comunidades de alta y muy alta marginalidad a las que se capacitó de manera integral para que puedan generar ingresos a través de este oficio.
El curso que tuvo una duración de 70 horas, incluyó también conocimientos básicos de negocios, con el cual se les capacitó para la creación de cooperativas o negocios propios que les ayuden a generar su propia actividad económica.
Al hacer uso de la palabra, Mauro Juárez, responsable de gestión social de Gas Natural Fenosa, informó que como parte de este programa con visión de género, se contempla el diseño de mecanismos de financiamiento para que las mujeres puedan arrancar sus propios negocios.
a€œActualmente estamos trabajando en la conformación de una cooperativa y en la búsqueda de financiamiento para el equipamiento de materiales que les permitan conformar una organización para emprender su propio negocio y crear una fuente de ingresos seguraa€, dijo Mauro Juárez
De esta manera, afirmó, Gas Natural Fenosa refrenda su compromiso con la sociedad, a través de una política de Responsabilidad Social Corporativa, promoviendo la equidad de género y brindando oportunidad de desarrollo a mujeres en un área predominantemente masculina.
Por su parte, la Jefa Delegacional aseguró que se continuarán realizando este tipo de alianzas entre la iniciativa privada y el gobierno local para beneficiar a las y los habitantes de la demarcación, pues, dijo, éste es un vínculo que incentiva la economía de las familias de Tlalpan.
Recordó que como parte de las políticas públicas que fomentan la equidad de género emprendidas por la actual administración, recientemente se lanzó el programa a€œSeguridad Alimentaria y Autonomía Económica de las Mujeres Rurales en Tlalpana€, el cual impulsará el desarrollo de proyectos agropecuarios encabezados por jefas de familia con actividades del campo.
Asimismo, se ofrecen los cursos a€œTaller Emprendea€ y a€œTaller de Autogestión Cooperativaa€, los cuales son dirigidos principalmente a mujeres emprendedoras de negocios con el fin de brindarles herramientas que les permita abrirse paso en el mercado.
a€œSabemos que las mujeres son parte fundamental del sustento de las familias y por eso debemos fortalecer sus capacidades y ofrecerles mejores oportunidades para hacer crecer los ingresos en sus hogares y elevar su calidad de vidaa€, concluyó Maricela Contreras.
