LA DELEGACIÓN IZTACALCO PRESENTÓ EL PROYECTO a€œJÓVENES TRANSFORMANDO IZTACALCOa€ - NTCD Noticias
Lunes 08 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

LA DELEGACIÓN IZTACALCO PRESENTÓ EL PROYECTO a€œJÓVENES TRANSFORMANDO IZTACALCOa€

LA DELEGACIÓN IZTACALCO PRESENTÓ EL PROYECTO a€œJÓVENES TRANSFORMANDO IZTACALCOa€

LA DELEGACIÓN IZTACALCO PRESENTÓ EL PROYECTO a€œJÓVENES TRANSFORMANDO IZTACALCOa€

_ Como parte de la política de prevención del delito y como una alternativa para atender a jóvenes en situación de riesgo y prevenir que caigan en situaciones de violencia, adicciones, conductas antisociales o delictivas, la Delegación Iztacalco iniciará el proyecto a€œJóvenes transformando Iztacalcoa€, a través del cual se rescatarán espacios públicos e implementarán actividades artísticas, culturales, recreativas y deportivas en diferentes colonias de la demarcación.

En conferencia de prensa, el Jefe Delegacional en Iztacalco, Aurelio Alfredo Reyes García, presentó este nuevo proyecto del gobierno local, que cuenta con un presupuesto de 2.9 millones de pesos y beneficiará a 107 jóvenes de entre 15 y 29 años, que no estudian ni trabajan, y habitan en alguna de las siete colonias de la demarcación con altos índices delictivos, Cuchilla Ramos Millán, Campamento 2 de Octubre, Agrícola Oriental I, Agrícola Oriental VIII, Infonavit Iztacalco, Juventino Rosas y Santa Anita.

a€œEste proyecto busca que los jóvenes en situación de riesgo puedan reducir las diversas situaciones de violencia, conductas antisociales y de delincuencia, por medio de la implementación de diferentes actividades artísticas, culturales y deportivas en su comunidada€, expresó.

Detalló que para lograr este objetivo, los jóvenes contarán con un incentivo económico, el cual les permitirá implementar estas actividades en su comunidad.

a€œUna obligación de los gobiernos es garantizar el respeto y el ejercicio de los derechos para los jóvenes a la educación, salud, derechos sexuales, deporte, cultura y recreación. Es prioritario el ayudar a que los jóvenes a incorporarse a una actividad productiva y a que logren una identidad y un sentido de permanencia con sus comunidades, además de fomentarles valores y una cultura de la legalidada€, expuso Aurelio Reyes.

Señaló como características de los jóvenes en riesgo, la deserción escolar, la falta de acceso a los sistemas de educación pública, el no contar con una ocupación remunerada, vivir violencia y desintegración familiar, tener un entorno de bajos recursos, adicciones y contacto con personas involucradas en actos delictivos, que se conjuntan en una situación de vulnerabilidad.

En la implementación de este proyecto, impulsado con recursos del Subsidio para Seguridad de los Municipios 2015 (SUBSEMUN), participan las Secretarías de Seguridad Pública y Salud del Distrito Federal, así como el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la Ciudad de México y el Instituto de la Juventud del Distrito Federal.

Entre los asistentes a la presentación de este proyecto estuvieron el Director del IAPA, Rafael Camacho Solís y el Director Académico del Centro de Estudios para la Seguridad Ciudadana, Gabriel Regino García.


Reacciones