LA GAM EN ALERTA POR LOS EFECTOS DEL HURACÁN a€œPATRICIAa€ - NTCD Noticias
Martes 09 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

LA GAM EN ALERTA POR LOS EFECTOS DEL HURACÁN a€œPATRICIAa€

LA GAM EN ALERTA POR LOS EFECTOS DEL HURACÁN a€œPATRICIAa€

LA GAM EN ALERTA POR LOS EFECTOS DEL HURACÁN a€œPATRICIAa€

_ Aumenta el riesgo en la zona alta de Cuautepec.
Se realizó la limpieza de los ríos de Cuautepec y de más de 700 coladeras pluviales.


Frente a los efectos que se percibirán del huracán a€œPatriciaa€, el Jefe Delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, implementó un operativo de prevención de inundaciones y deslaves en la parte alta de Cuautepec y en las 230 colonias de la demarcación.

Debido a las lluvias intermitentes que se esperan las próximas horas, se habilitarán tres lugares que podrían ser utilizados como albergues en el Deportivo Carmen Serdán y Juventino Rosas, así como en el Centro de Reacción Inmediata a€œEl Cantila€, el cual dispone de dormitorios con catres, baños y salones para el resguardo de las personas.

El Jefe Delegacional informó que los elementos de Protección Civil se mantienen en alerta permanente para monitorear las zonas altas de Cuautepec como las colonias Palmatitla, Ampliación Malacates y Guadalupe Proletaria y Compositores Mexicanos, entre otras, así como el nivel de los ríos Maximalaco, Cuautepec, Temoluco y Palmatitla.

Personal de guardia de a€œEl Cantila€, también realiza recorridos de inspección en zonas de mayor por deslaves y desprendimiento de rocas.
Desde el inicio de esta semana, cuadrillas de servicios urbanos de la delegación, se encargaron de realizar el desazolve de 735 coladeras pluviales, así como limpieza de los ríos.

Se retiraron 18 metros cúbicos de residuos sólidos y se realizó el reforzamiento de los muros que protegen a la población del cauce de los ríos.
El Jefe Delegacional recomendó a la población mantenerse alerta de posibles deslaves en la zona y les sugirió llamar a Protección Civil Delegacional, en caso de alguna contingencia.

Para desahogar la red de drenaje en caso de bloqueo, la Delegación cuenta con 7 eductores hidroneumáticos, 24 camiones de volteo, 2 excavadoras hidráulicas, 10 retroexcavadoras, 2 bombas sumergibles, 15 bombas de achique y 156 vehículos de apoyo.

Como parte del operativo, habrá a disposición 35 elementos de Seguridad Pública, 280 trabajadores de Servicios Urbanos, 41 elementos de servicios médicos y 50 trabajadores de desarrollo social.

Lobo Román, inició una campaña de acopio de víveres, cobijas y artículos de necesidad básica, para enviar a las posibles zonas afectadas del Pacífico, en caso de emergencia.


Reacciones