_ Con una inversión de más de 600 mil pesos la Delegación rehabilita el paso peatonal.
VHRG inaugura la galería a€œSomos Tacubayaa€, donde se exhiben 147 fotos.
Como parte del Programa a€œVive Tacubayaa€ y con una inversión de más de 600 mil pesos, la Delegación Miguel Hidalgo rehabilitó y recuperó el bajo puente Río Becerra, lo convirtió en un paso seguro y en una galería.
El Jefe Delegacional, Víctor Hugo Romo Guerra dijo que el bajo puente es uno de los espacios públicos peatonales más transitados, debido a que conecta las salidas del Metro con la colonia Tacubaya, por ello destacó que a€œla recuperación además de incluir iluminación y la colocación de piso, también contempla una galería fotográfica donde se montarán exposiciones temporales del barrioa€.
Agregó que como parte de la intervención también se retiraron más de 70 puestos de comercio informal para priorizar al peatón y darle mayor espacio para transitar.
El Delegado inauguró la galería a€œSomos Tacubayaa€, cuyo nombre nace del slogan de la Delegación a€œSomos Miguel Hidalgo, Bienestar y Vanguardiaa€. Resaltó que a€œen esta exposición aparecen lugares y personas representativas de la comunidad, con esto destacamos un poco de la historia de uno de los barrios más antiguos y de mayor tradición de la Ciudad de Méxicoa€.
La exposición fotográfica es un proyecto en el que participan vecinos de Tacubaya y fotógrafos, se exhiben 147 fotos.
En cuanto a las obras de recuperación, Romo Guerra detalló que se realizaron trabajos de demolición de piso de concreto, acabado en muros, rehabilitación de 118 metros cuadrados de muros y plafones; se construyeron 65 m2 de panel de yeso para instalación de 4 lámparas luminarias tipo led y 10 lámparas; se instalaron 135 m2 de loseta cerámica en pisos y muros; se aplicaron mil 100 m2 pintura de esmalte acrílica en plafones y muros exteriores.
En su intervención, el Director de Movilidad, Javier Hidalgo mencionó tres elementos del rescate del bajo puente: la recuperación del espacio público que llevaba más de 30 años con presencia de comerciantes; la reparación estructural y la habilitación de una galería fotográfica, donde se exhiben fotografías de los habitantes de la colonia Tacubaya.
Por su parte, Pedro Salazar, integrante del Comité Vecinal de Tacubayae reconoció el trabajo que Romo Guerra ha hecho en el barrio, a€œes muy importante lo que hicieron con este pasaje, es un trabajo de tiempo que inicio Raymundo Plata (q.e.p.d)a€. También pidió un minuto de aplausos en memoria del vecino.
En cuanto al rescate de la zona de Tacubaya, Víctor Romo comentó que esta administración ha desplegado un programa integral sin precedente para mejorar el barrio de Tacubaya con más de 18 proyectos de recuperación y construcción de obra pública y una inversión de más de 108 millones de pesos.
Es importante mencionar que actualmente se edifica el nuevo edifico delegacional, se habilita el tramo de la ciclovía que conecta la zona de Tacubaya con Polanco y se construye del Paso Peatonal en Avenida Jalisco; también se llevó a cabo la rehabilitación de la explanada y fachada de la Escuela Justo Sierra, la restauración total de la Avenida y el Parque Lira y la recuperación de la Casa del Menor Trabajador.
En la zona, en el rubro de seguridad, el robo a transeúnte disminuyó 13.8 por ciento y el robo en transporte público 25 por ciento.
Al evento asistieron el Director de General de Gobierno y Participación Ciudadana, Humberto Morgan Colón; el Director General de Obras y Servicios, Martín Mejía Briones; el Director General de Desarrollo Social, Enrique Selvas; la ex coordinadora del Comité Vecinal de Tacubaya; Lorena Platas; la vecina Luz del Carmen Zavala y el Presidente de los Comités Vecinales, Guillermo Silva.
